Renfe apoya a Tren Maya para nuevas rutas
La empresa española empezó con la capacitación y asistencia técnica como “operador sombra” en la etapa de construcción
La empresa ferroviaria española, como entidad pública empresarial, cuenta con la flexibilidad operativa y financiera para buscar negocios a partir de su experiencia como uno de los mayores operadores de transporte masivo en Europa, misma que comparte a partir de convenios estructurados a largo plazo que en el caso de la empresa gubernamental mexicana Tren Maya, empezó con la capacitación y asistencia técnica como “operador sombra” en la etapa de construcción y posteriormente para la selección, capacitación y entrenamiento de las tripulaciones del tren que empezó a prestar servicio comercial desde diciembre de 2023 en el trayecto que corre de Palenque a Mérida.
La novedad es que Renfe, a cargo de Raül Blanco Díaz, asistirá a partir de este año al Tren Maya para lo que se perfila como su nueva misión: operar y administrar el trayecto del tren Suburbano de la Ciudad de México-Estado de México que corre de la Estación Lechería -al norponiente capitalino y dentro del municipio mexiquense de Tultitlán de Mariano Escobedo- hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a partir de su terminal en el árido y densamente habitado poblado de Jaltocan, correr hacia Pachuca, la capital de estado de Hidalgo ubicado a no mas de 90 kilómetros de la Ciudad de México.
El trayecto de la estación de Lechería -enclavada en un socialmente conflictiva zona semiurbana e industrial en el Estado de México- hacia el Felipe Ángeles sería inicialmente operada y administrada por la empresa Tren Suburbano Buenavista Cuautitlán, empresa originalmente con capital mixto entre la española CAF que encabeza hoy Javier Martínez y el Grupo Toluca de Roberto Alcántara junto con una participación mayoritaria del fideicomiso de infraestructura FONADIN propiedad del gobierno mexicano que inició los trabajos hace ya 20 años.
Renfe en lugar de CAF
- Sin embargo, dada la dificultad de generar un tránsito de 200 mil pasajeros diarios en sus primeros 10 años y un elevado costo financiero, obligaron a capitalizaciones subsecuentes por parte del gobierno mexicano. Ello finalmente pulverizó a sus socios privados y se quedó a partir de 2016 con prácticamente el 97% de las acciones de uno de los medios de transporte masivo -dos décadas después- vitales para el Valle de México.
Debido a ello, desde mediados del año pasado, la Secretaría de Hacienda -que centraliza los recursos de FONADIN- dio su visto bueno para que fuera la Secretaría de la Defensa Nacional -hoy a cargo del general Ricardo Trevilla- la encargada de ejecutar el ramal del Tren Suburbano desde la terminal de Lechería hacia el AIFA. El acuerdo inicial del Ejército Mexicano fue que el mismo Aeropuerto, al mando del general en retiro Isidoro Pastor, se convirtiera en operador ferroviario para administrar y operar el tramo de un tren que por las poblaciones que atraviesa y distancia que recorres es un típico Tren de Cercanías.
De acuerdo a los análisis de personas que diariamente se trasladan entre los municipios mexiquenses e hidalguenses hacia las diversas alcaldías de la Ciudad de México -cerca de 4 millones diariamente- indican que trayecto ferroviario es altamente rentable y con alto impacto social favorable al reducir los tiempos de desplazamiento de personas que viven muchas veces en “chabolas” y casas precarias de “ciudades dormitorio”.
Tren Maya y el Tren de Cercanía a Pachuca
Sin embargo, es muy probable que la Secretaría de Defensa establezca que sea el Tren Maya, al mando del general Oscar Lozano Águila, el que tome la concesión de ese ese tren de cercanía dado se carácter de empresa ferroviaria de largo alcance, contando para ello con la asistencia técnica de “operador sombra” de la española RENFE.
- De materializarse esta instrucción, el Tren Maya también tendría a su cargo desarrollar un poderoso hub multimodal de carga establecido en el polígono del AIFA a donde desde finales del 2023 se trasladaron todas las operaciones de aviones cargueros que antes llegaban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en calidad de “transportes dedicados”.
Dicho hub contempla desarrollar un “puerto interior” que conecte las redes ferroviarias que se conectan a los puertos marítimos de Veracruz, Manzanillo (Colima), Lázaro Cárdenas (Michoacán) y Salina Cruz (Oaxaca), lo cual de manera segura y puntual carga de valor agregado como de granel.
Ello, por supuesto, también fortalecerá los ingresos del Tren Maya más allá de la operación únicamente turística.
@mfloresarellano
Más leídas
Santoral de hoy, 28 de enero de 2025: ¿Quién fue Santo Tomás de Aquino?
Por La Península Es
Una mujer muere de cáncer 12 días después de entrar a remisión
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Álvaro Pérez Ortega: ¿Quién fue el futbolista que murió por causas misteriosas?
Por La Península Es
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
¿El príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos? Reabren caso para revelar archivos de la visa del Duque de Sussex
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 30 de enero
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Misa Amane de ‘Death Note’ estilo cosplay
Cuándo abrirá la estación observatorio del Tren El Insurgente; esto es lo que sabemos
Pensión Bienestar para HOMBRES de 60 a 64 años: cómo inscribirte para el pago de 3 MIL pesos
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos