Pronóstico del tiempo para España: Aemet lanza importante anuncio sobre cambio de clima para el Puente de Mayo

La semana comenzará con pocas lluvias y temperaturas superiores a las habituales para la época.

author

Por:

Alexis Montiveros

Pronóstico del tiempo para España: Aemet lanza importante anuncio sobre cambio de clima para el Puente de Mayo
Pronóstico | Fuente: Canva - La Península

El último fin de semana de abril deja un panorama de contrastes en el clima de España. Mientras que en el sur se registran temperaturas cercanas a los 30 grados, en el norte, el regreso de lluvias y tormentas provoca un desplome de los termómetros. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la semana comenzará con pocas lluvias y temperaturas superiores a las habituales para la época, aunque la situación cambiará conforme se acerque el Puente de Mayo.

¿Qué anuncia la Aemet sobre el Puente de Mayo?

La Aemet ha advertido que, a partir del miércoles, podría formarse una borrasca en el Atlántico cuya trayectoria aún es incierta. Esta formación atmosférica influirá en las zonas más afectadas por las lluvias, generando un ambiente de inestabilidad para el inicio de mayo. Se espera que el Puente de Mayo esté marcado por la aparición de tormentas y un aumento de la humedad en varias regiones del país.

¿Dónde y cuándo lloverá en España?

Durante el domingo, las altas presiones reducirán la probabilidad de lluvias en la mayor parte del territorio, aunque no se descartan precipitaciones en Los Pirineos, Cataluña y Baleares, algunas de ellas de intensidad local y acompañadas de granizo. A partir del miércoles, las tormentas podrían extenderse de manera irregular por amplias zonas, con mayor probabilidad en el interior peninsular. Aunque serán dispersas, podrían ser organizadas y localmente fuertes en ciertos puntos durante el puente.

¿Cómo evolucionarán las temperaturas?

    En el área mediterránea, las temperaturas bajarán momentáneamente, mientras que en el extremo occidental peninsular se experimentará un ascenso térmico. Se superarán los 25 grados en regiones como Galicia, Extremadura, Andalucía y la Región de Murcia. En ciudades como Sevilla, se podrían alcanzar hasta 32 grados, registrando valores diurnos entre 5 y 10 grados por encima de la media habitual.

Durante el lunes y martes, el cielo se mantendrá poco nuboso en la mayor parte del país, con temperaturas que continuarán elevadas, especialmente en el Valle del Ebro, la zona centro y la mitad sur. Sin embargo, a medida que avance la semana, las temperaturas diurnas tenderán a disminuir ligeramente, mientras que las nocturnas serán algo más templadas.

¿Qué fenómenos atmosféricos afectarán al país?

Un fenómeno clave será la formación de una baja fría aislada (BFA) al oeste de Portugal, producto de una profunda vaguada que descenderá rápidamente desde el Atlántico. Esta depresión favorecerá la llegada de masas de aire subtropical, manteniendo temperaturas típicamente primaverales, aunque algo más frescas hacia mediados de semana.

Temas relacionados