Papa Francisco: cuándo se conocerá quién será el nuevo líder del Vaticano

Conoce cómo será el proceso para seleccionar al nuevo Papa

author

Por:

Alexis Montiveros

Papa Francisco I, horas antes de morir.
Foto: Tiziana FABI / AFP

El fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril ha marcado el inicio de una nueva etapa en el Vaticano. Aunque los ecos de la transición ya se percibían en los pasillos de mármol, ahora comienza formalmente el proceso que llevará a la elección de un nuevo líder espiritual para más de mil millones de fieles en todo el mundo.

¿Cuándo comenzará el cónclave para elegir al nuevo papa?

El cardenal Kevin Farrell, como camarlengo, ha informado que el cónclave iniciará el lunes 5 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina. Esta fecha respeta los plazos establecidos por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que señala que la elección debe comenzar entre 15 y 20 días después de declarada la sede vacante.

¿Qué actividades realizan los cardenales antes del cónclave?

Durante el período de sede vacante, los cardenales participan en las congregaciones generales, reuniones donde debaten temas importantes para la Iglesia y perfilan las cualidades que debería tener el próximo pontífice. Estos encuentros también sirven para fortalecer el conocimiento mutuo entre cardenales que no han trabajado juntos anteriormente.

¿Cuáles son las expectativas sobre la elección del nuevo papa?

Se espera que el próximo pontífice sea elegido antes del 10 de mayo, a fin de poder participar en el Jubileo de las Cofradías, programado para el 17 de mayo en Roma dentro del marco del Año Jubilar 2025. Este evento reunirá a numerosas hermandades españolas y a miles de peregrinos.

¿Quiénes son los posibles candidatos para suceder a Francisco?

Entre los nombres que circulan como favoritos figuran el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y el cardenal Luis Antonio Tagle, originario de Filipinas. La elección requerirá el apoyo de dos tercios de los 135 cardenales electores menores de 80 años, provenientes de 71 países.

¿Cómo se desarrollará el cónclave en la Capilla Sixtina?

El cónclave se llevará a cabo bajo estrictas normas de aislamiento en la Capilla Sixtina. Solo los cardenales electores podrán participar, y se realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde cada día. Si tras tres días no se alcanza un acuerdo, se hará una pausa para reflexionar antes de continuar las votaciones. La decisión se comunicará al mundo mediante la tradicional señal de humo: negro si no hay elección, blanco si un nuevo papa ha sido elegido.

¿Qué medidas de seguridad se implementarán durante el cónclave?

En los días previos al inicio del cónclave se reforzará la seguridad en el Vaticano. Los cardenales estarán completamente incomunicados, prohibiéndose el uso de dispositivos electrónicos y cualquier forma de contacto con el exterior. El cumplimiento de estas normas será estricto, ya que cualquier incumplimiento podría invalidar el proceso de elección.

Temas relacionados