La reflexión inédita del Papa Francisco I sobre la muerte: “es el comienzo de algo”

Las memorias del sumo pontífice son abordadas en un nuevo texto escrito antes de su internación. Esto pensaba Francisco sobre la muerte y la vejez.

Por:

Nicolas Lafferriere

Las reflexiones del Papa Francisco acompañarán un nuevo escrito realizado en El Vaticano. Foto: Kirill KUDRYAVTSEV / AFP

La muerte del Papa Francisco I ha creado interés en el público general hacia sus reflexiones y palabras, tanto orales como escritas, que supo dirigir a los seguidores de la religión católica. El sumo pontífice abordó diversos temas, incluyendo su concepto de la muerte y la vejez.

Estos aspectos, inevitables en la vida del ser humano, han sido abordados en un nuevo escrito realizado por Jorge Mario Bergoglio el pasado 7 de febrero. Se trata de un prefacio que será incluido en el libro Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez, a lanzarse en el futuro cercano.

El Papa Francisco falleció un mes y medio después de escribir esta reflexión. Foto: AFP

Esta carta, publicada en su totalidad por Vatican News, explica el sentido de la vejez, el valor de la experiencia y la esperanza cristiana en la vida eterna. Fue escrita por el Papa Francisco semanas antes de ser internado por una neumonía bilateral, dolencia por la que estuvo hospitalizado durante 38 días, hasta el 23 de marzo.

Publicidad

El Papa Francisco, la vejez y la muerte

    “Ya en la elección de la palabra con la que se define, viejo, encuentro una consonancia", afirma Francisco, quien asegura que debemos abrazar la vejez en lugar de tenerle miedo o rechazarla. “Decir viejo no significa ser desechado, como a veces nos hace pensar una cultura del descarte degradada", reflexionó.

“Decir viejo significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡­Valores que necesitamos desesperadamente!“. Tan interesante como sus palabras sobre la vejez son aquellas que brindó sobre la muerte, misma que sufrió durante la mañana del 21 de marzo. ”La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo”, afirmó.

"La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo", dijo el Papa Francisco. Foto: Tiziana FABI / AFP

“Es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que los que aman ya experimentan en la Tierra en las ocupaciones de cada día, es el inicio de algo que no tendrá fin”, aseguró el Papa Francisco I, sumo pontífice durante los últimos 12 años. “Y es precisamente por eso que se trata de un ‘nuevo’ comienzo, porque experimentaremos algo que nunca hemos experimentado plenamente: la eternidad”.

El nuevo libro de El Vaticano

Como mencionamos arriba, estas palabras de Francisco I serán parte del libro Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez. Dicha obra ha sido escrita por el cardenal italiano Angelo Scola, quien llegó a ser uno de los “rivales” de Bergoglio en el cónclave del 2013, posterior a la renuncia de Benedicto XVI.

Este trabajo literario aborda una visión de los últimos años en la vida del ser humano, y el punto de vista que existe al respecto en la sociedad actual. El Papa Francisco ha acordado con varios puntos de su “querido hermano en el episcopado” sobre la vejez y la muerte.

Temas relacionados