¿Cómo y cuándo ver “Sweet Tooth: el niño ciervo”, la serie apocaliptica que aclama la crítica?
Si te está gustando The Last of Us, Sweet Tooth también debería de entrar entre tus preferencias de este fin de semana.
Sweet Tooth no solo es una joya visual rodada en los paisajes de Nueva Zelanda, también es una historia cargada de ternura y humanidad. Detrás están Jim Mickle y Beth Schwartz, pero también Robert Downey Jr. como productor ejecutivo, algo que ya deja claro el mimo con el que está hecha.
Aunque parte de un mundo postapocalíptico, la serie no se recrea en la oscuridad. Al contrario: apuesta por la inocencia, la bondad y los vínculos improbables. Si te emocionó la relación entre Joel y Ellie en The Last of Us, aquí encontrarás un reflejo más luminoso con Gus y Big Man.
Basada en un cómic de Jeff Lemire, la historia se lanzó en plena pandemia, lo que hizo que muchas escenas sobre virus y aislamiento resonaran con fuerza. Pero lo mejor de Sweet Tooth es que, a pesar del caos, siempre deja espacio para la esperanza, la impronta de Netflix presente.
Publicidad
Una historia con corazón aventurero
En Sweet Tooth, el mundo ha cambiado para siempre tras una misteriosa pandemia que lo dejó al borde del colapso. De esa tragedia nacieron los híbridos, criaturas mitad humanas, mitad animales, temidas por muchos y perseguidas por otros. Gus, un niño-ciervo criado en aislamiento, se ve obligado a salir al mundo tras la muerte de su padre.
Fuera del bosque, lo que encuentra es un paisaje desolado y hostil: ciudades fantasma, miedo colectivo y grupos armados que culpan a los híbridos de todo. En medio del caos aparece Jepperd, un tipo duro y solitario que, sin buscarlo, se convierte en su protector.
Lo que empieza como un viaje de supervivencia acaba convirtiéndose en una historia de amistad, esperanza y búsqueda de identidad. Una aventura que emociona por lo que cuenta… y por cómo lo cuenta, y es que por si fuera poco, la serie fue producida por Robert Downey JR. y su esposa.
Temporadas, historia y más
Sweet Tooth cuenta con tres temporadas, todas ellas disponibles en el catálogo de Netflix. La serie se estrenó en 2021 y concluyó en junio de 2024 con su tercera y última entrega, cerrando así el viaje de Gus tras 24 episodios. Basada en el cómic homónimo de Jeff Lemire, publicado por DC Comics bajo el sello Vertigo, la historia ha mantenido un equilibrio entre la fantasía postapocalíptica y la ternura de su protagonista, convirtiéndose en una de las propuestas más originales del género.
El reparto está encabezado por Christian Convery en el papel de Gus, acompañado por Nonso Anozie como Jepperd, Adeel Akhtar como el doctor Singh y Stefania LaVie Owen como Bear. Una curiosidad especialmente llamativa es la participación del actor James Brolin, que pone voz al narrador durante toda la serie y que, en el episodio final, aparece en pantalla interpretando a una versión adulta de Gus, cerrando el relato de forma emotiva y sorprendente.
Publicidad
Más leídas
Toma aire antes de conocer cuánto ganan por semana Mbappé de Real Madrid y Lewandowski de Barcelona
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 26 de marzo
Técnicos de Hacienda lanzan importante mensaje para más de 80 mil españoles
Amazon: estas son las 3 ofertas en productos desde 6 euros que causan furor en ventas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Series
Últimas Noticias
Toma aire antes de conocer cuánto ganan por semana Mbappé de Real Madrid y Lewandowski de Barcelona
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 26 de marzo
Técnicos de Hacienda lanzan importante mensaje para más de 80 mil españoles
Amazon: estas son las 3 ofertas en productos desde 6 euros que causan furor en ventas
Funeral del papa Francisco: estas son las principales personalidades del mundo que despiden a Jorge Bergoglio
Este es el hermoso pueblo de España que representa la unión arquitectónica de los musulmanes y los romanos
Descubren una cerámica de Picasso con un valor de más de 12 mil euros en una tienda de segunda mano belga
Olvídate de la IA: cómo se vería la hermosa Bulma luciendo la armadura de Raditz de Dragon Ball Z, gracias al Fan Art
La Inteligencia Artificial murió: cómo se vería la bella Seripa de Dragon Ball Z si fuera una mujer real, gracias a cosp
Olvídate del cosplay: cómo luciría la bella Erza Scarlet de Fairy Tail en una versión hiperrealista, según la Inteligenc
Tequisquiapan: destino mágico… para los ladrones
2 vitaminas que ayudan a prevenir las várices y mejorar la circulación
Este es el té que te ayudará a reducir el cortisol y descansar mejor por la noche
3 árboles frutales que debes podar en abril para tener fruta en verano
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo