Papa Francisco: esto dice la profecia de la ciudad de las 7 colinas tras su muerte
El fallecimiento de Jorge Bergoglio despertó curiosidad por una de las profecías más misteriosas sobre el fin del mundo.
La muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril ha reavivado el interés por una de las profecías más enigmáticas de la historia de la Iglesia Católica. No solo se trata del fallecimiento de uno de los líderes más carismáticos del catolicismo contemporáneo, sino también del cierre de una etapa que, según antiguos textos, podría ser la última en la sucesión apostólica.
¿Qué dice la profecía de la ciudad de las 7 colinas?
La figura central de esta profecía es San Malaquías de Armagh, un arzobispo católico irlandés del siglo XII, quien habría redactado una lista profética con 112 lemas latinos que describen a cada uno de los papas desde Celestino II, en el año 1143, hasta un supuesto papa final conocido como Petrus Romanus o Pedro el Romano. La lista, publicada en 1595, finaliza con una advertencia de tono apocalíptico.
En el último lema, Malaquías describe a Pedro el Romano como el pontífice que guiaría la Iglesia “entre grandes tribulaciones”, para luego presenciar la destrucción de la ciudad de las siete colinas —una referencia común a Roma— y el posterior juicio divino. Con la muerte de Francisco, muchos se preguntan si esta profecía se ha cumplido.
Publicidad
¿Francisco fue el último papa profetizado?
Los estudiosos de la profecía han señalado en repetidas ocasiones que Jorge Mario Bergoglio, el papa número 266, ocuparía también el lugar número 112 en la lista de Malaquías, contando a los antipapas incluidos por el místico irlandés. A partir de esta correspondencia, se ha sugerido que Francisco sería Pedro el Romano.
Te podría interesar
Las coincidencias han alimentado esta interpretación. Tras su elección en 2013, Francisco eligió identificarse como “Obispo de Roma”, en lugar de usar títulos más tradicionales del papado. Firmó documentos oficiales en italiano en vez de latín y tomó el nombre de Francisco de Asís, el santo más reconocido de Italia, cuyo nombre de nacimiento era Giovanni Pietro —es decir, Juan Pedro.
¿Qué es la ciudad de las siete colinas?
La profecía sitúa un evento de gran devastación en la ciudad de las siete colinas. Aunque el texto es ambiguo y ha sido objeto de múltiples interpretaciones, algunos consideran que la mención a Roma no necesariamente implica una catástrofe literal, sino un colapso simbólico o espiritual del poder de la Iglesia. En ese sentido, la partida del papa Francisco podría marcar el inicio de una nueva etapa aún incierta para el catolicismo.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Papa francisco
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería realmente Bra de ‘Dragon Ball GT’, gracias a la magia del cosplay
El cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa Rias Gremory de ‘High School DxD’ en una versión realista, gracias a la Inteligencia Artificial
Costco lanza importante aviso antes del cierre de todas sus tiendas en México
Se incendia tráiler y desata caos en la México-Querétaro | VIDEO
¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo té verde todos los días?
Croquetas de atún: Prueba esta deliciosa y sencilla receta para la Semana Santa
Prepara este delicioso y saludable jugo, ideal para mejorar la circulación de la sangre
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno