Hoy celebramos a un alimento clave: es el Día Internacional del Plátano (o banana)

En todo el mundo, esta fruta se consume en cantidades y en diversos platos y presentaciones.

Por:

Cristian Ortega Mahan

Cada 21 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Plátano. Fuente: Canva - La Península

Cada 21 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Plátano, una fecha dedicada a reconocer la importancia de esta fruta en la alimentación global y su impacto en la economía y la cultura.

Este día busca destacar los beneficios nutricionales del plátano (o banana), así como concienciar sobre los desafíos que enfrenta su producción debido a enfermedades y cambios climáticos.

Cada 21 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Plátano. Fuente: Freepik

Historia y origen del Día Internacional del Plátano

El Día Internacional del Plátano tiene sus raíces en la necesidad de promover el consumo de esta fruta y de proteger su cultivo frente a amenazas como el hongo Fusarium, que afecta gravemente las plantaciones. Aunque no existe un organismo oficial que haya establecido esta efeméride, su celebración se ha popularizado en diversos países como una forma de valorar su relevancia.

Publicidad

    El plátano es considerado una de las primeras frutas cultivadas por la humanidad, con referencias históricas que datan de hace más de 3.000 años. Su cultivo se originó en el sudeste asiático y se expandió hacia África y América Latina, convirtiéndose en un alimento básico para millones de personas. Hoy en día, India lidera la producción mundial de plátanos, seguida por países como Brasil, Ecuador y Filipinas.

Beneficios nutricionales y curiosidades

El plátano es conocido por ser una fuente rica en potasio, magnesio y fibra, lo que lo convierte en un alimento ideal para mantener la salud cardiovascular, mejorar el estado de ánimo y regular el tránsito intestinal. Además, su contenido de triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, lo hace especialmente útil para promover el sueño y reducir el estrés.

Entre las curiosidades de esta fruta, destaca que el banano, como también se le llama a nivel global, es técnicamente una hierba gigante que puede alcanzar hasta ocho metros de altura. Existen más de 500 variedades de plátanos, que van desde los tradicionales amarillos hasta los rojos y morados. Además, un racimo de plátanos puede contener entre 10 y 20 frutos, lo que refleja su capacidad de producción.

Desafíos actuales en su cultivo

A pesar de su popularidad, la producción de plátanos enfrenta serios desafíos debido a la enfermedad de la marchitez por Fusarium, causada por el hongo R4T. Este hongo, que afecta las raíces de las plantas, puede provocar la pérdida total de las cosechas y dejar el suelo inutilizable durante décadas. La situación ha llevado a la implementación de medidas preventivas y al desarrollo de variedades resistentes para garantizar la sostenibilidad del cultivo.

Cada 21 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Plátano. Fuente: Canva - La Península

Su importancia

El Día Internacional del Plátano es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de esta fruta en la alimentación y la economía global. En España, donde el plátano de Canarias es un símbolo de calidad y tradición, esta fecha invita a valorar su impacto y a apoyar iniciativas que promuevan su consumo responsable y su protección frente a amenazas.

El plátano no es solo un alimento clave, sino también un símbolo de diversidad y resiliencia. Celebrar su día es reconocer su importancia en nuestras vidas y en el mundo.

Temas relacionados