Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia

Sigue disfrutando de buenas series como Adolescencia en Semana Santa, ¿Qué te apetece ver?

Por:

Adonis Martínez

Christine Tremarco se destaca en la miniserie de Netflix, Adolescencia. Fuente: Netflix

Si acabas de terminar Adolescencia y estás con ese vacío típico de “¿y ahora qué veo?”, la Semana Santa te lo pone en bandeja. Estos días libres son la excusa ideal para engancharte a una nueva historia y vivirla intensamente desde el sofá, sin distracciones y en formato maratón, como más se disfruta.

Las miniseries son una opción perfecta si buscas algo más profundo que una película, pero sin comprometerte con una serie de muchas temporadas. En uno o dos días puedes ver una historia completa, con principio y final, lo que las convierte en el plan perfecto para este puente. Además, no tendrás que preocuparte por qué viene después... porque no viene nada más.

Adolescencia | Fuente: Netflix

Y lo mejor es que la calidad de las miniseries ha subido como la espuma en los últimos años. Grandes directores, repartos de lujo y tramas que enganchan desde el minuto uno hacen que muchas de ellas no tengan nada que envidiar a los estrenos de cine. Así que si estás buscando qué ver ahora que Adolescencia se ha acabado, este es el momento perfecto para dejarte llevar por una buena miniserie.

Publicidad

El Pingüino (2024) – Max

    Si te quedaste con ganas de más tras The Batman, esta miniserie es el siguiente paso natural. El Pingüino retoma la historia justo donde la película de Matt Reeves la dejó, y nos mete de lleno en los bajos fondos de Gotham con una ambientación cruda y mafiosa. Colin Farrell, completamente transformado, se luce como Oswald Cobblepot en una interpretación que ya le ha valido el reconocimiento de la crítica.

Yo, adicto (2024) – Disney+

Basada en la experiencia real de Javier Giner, esta serie va más allá del drama convencional para ofrecer un retrato sincero y desgarrador sobre las adicciones. Con Oriol Pla como protagonista, Yo, adicto apuesta por un enfoque humano, sin caer en el sensacionalismo, y se centra en el proceso interno de reconstrucción tras tocar fondo. Una propuesta valiente que pone el foco en la vulnerabilidad y la posibilidad de redención.

Querer (2024) – Movistar Plus+

Querer es una de las apuestas más intimistas de Movistar Plus+ para este año. Aunque aún se conocen pocos detalles, su formato de cuatro episodios sugiere una historia contenida, probablemente emocional y cargada de matices personales. Ideal para quienes buscan algo breve pero con peso narrativo, perfecta para ver en una sola tarde.

Día Cero (2025) – Netflix

Con Robert De Niro al frente y un equipo creativo de primer nivel, Día Cero nos sitúa ante una crisis nacional tras un misterioso ciberataque. Lo que empieza como un problema tecnológico se convierte en una red de conspiraciones políticas que ponen en jaque al sistema. Si te gustan los thrillers con tensión creciente, giros inesperados y reflexiones sobre el poder, esta es una serie que no vas a querer soltar hasta el final.

Con Adolescencia terminada, estas series no están nada mal si quieres consumir una o varias series de forma rápida con palomitas y una buena compañía, he podido ver todas y te recomendaría encarecidamente Día Cero si te gusta el politiqueo y Yo, Adicto si prefieres las historias más personales. ¿Qué te parecen estas recomendaciones?

Temas relacionados