Cómo desactivar el Meta IA de WhatsApp y los beneficios que esto tiene para ti

Hazlo fácil con nuestra guía paso a paso y entérate de por qué no deberías de tenerlo activado.

author

Por:

Adonis Martínez

Meta AI
Aprende a desbloquear Meta AI de WhatsApp. Fuente: META.

La Inteligencia Artificial ha dado un paso más en su presencia dentro de las redes sociales, y ahora también forma parte de WhatsApp. La popular app de mensajería ha comenzado a probar una nueva función basada en IA que se integra como si fuera un contacto más dentro de la agenda del usuario, identificado con un distintivo círculo azul.

Esta herramienta promete facilitar la vida digital: desde responder preguntas al instante hasta generar imágenes, ofrecer recomendaciones personalizadas o acceder a datos actualizados. Todo ello sin salir de la aplicación, lo que convierte a esta IA en una especie de asistente disponible 24/7 dentro del propio chat.

Sin embargo, no todo son ventajas. Algunos usuarios ya han mostrado inquietud por cuestiones relacionadas con la privacidad, la dependencia tecnológica o la posible saturación de funciones que antes eran más simples. La llegada de esta IA plantea nuevas preguntas sobre cómo queremos que evolucionen nuestras conversaciones digitales.

¿Por qué desactivarlo?

Desactivar la nueva función de IA en WhatsApp es una opción que muchos usuarios ya están considerando. Las dudas van desde el temor al acceso no deseado a datos personales, hasta la simple percepción de que no aporta un valor real en el uso diario de la app. Algunos también señalan errores en las respuestas o la falta de utilidad práctica como motivos suficientes para prescindir de ella.

Expertos consultados por el diario La Nación coinciden en la necesidad de mantener una actitud crítica frente a estas tecnologías. Ernesto Mislej, docente y cofundador de 7Puentes, advertía que es esencial aprender a usar estos sistemas con conciencia, tal y como ocurrió en su momento con Google o Wikipedia. Según él, las respuestas de la IA deben tomarse como hipótesis plausibles, no como verdades absolutas.

article image
Dos años después de su lanzamiento en Estados Unidos y otros países, Meta IA comenzó a estar disponible en Europa. Fuente Canva - La Península - Web NatGeo

Desde una perspectiva más técnica, Alan Mai, especialista en ciberseguridad, insistía en la importancia de no compartir información sensible con estas plataformas. También apuntaba que, al tratarse de una tecnología en fase temprana de adopción, conviene estar alerta ante posibles riesgos.

Cómo desactivar Meta IA de WhatsApp

Si no quieres seguir viendo el chat de Meta AI en tu lista de conversaciones de WhatsApp, puedes eliminarlo o archivarlo como harías con cualquier otro contacto. A continuación, te explico cómo hacerlo paso a paso.

Eliminar el chat de Meta AI

  1. Abre WhatsApp y localiza la conversación con Meta AI.
  2. Si usas iPhone, desliza el chat hacia la izquierda. Si estás en Android, mantén pulsado el chat.
  3. Accede al menú de opciones y selecciona “Eliminar chat”.
  4. Confirma la acción si WhatsApp te lo solicita.

En caso de que Meta AI esté en un grupo

Si el asistente se ha unido a un chat grupal, tú no podrás eliminarlo directamente. Tendrás que pedirle al administrador del grupo que lo quite de la conversación.

Archivar el chat como alternativa

Si prefieres ocultar el chat sin borrarlo:

  1. Mantén pulsado el chat de Meta AI.
  2. Selecciona la opción “Archivar”.
  3. El chat desaparecerá de tu lista principal, aunque podrás acceder a él en cualquier momento desde la sección de chats archivados.

Estas opciones no desactivan Meta AI por completo, pero te permiten dejar de verlo y evitar futuras interacciones si así lo deseas.

Temas relacionados