IA en la búsqueda de Netflix: La plataforma streaming quiere que nunca te aburras

Todo apunta a que tendremos un recomendador personalizado que logrará encontrar la serie o película que mejor se adapte a ti.

author

Por:

Adonis Martínez

Netflix IA
Netflix abraza a la IA. Fuente: Península ES.

Elegir qué ver en Netflix puede convertirse en una odisea. Entre tantas series, películas y documentales, no son pocos los usuarios que acaban perdiendo más tiempo buscando que disfrutando del contenido. Consciente de esta frustración, la plataforma ha comenzado a probar una nueva función basada en inteligencia artificial que promete dar con el título perfecto en cuestión de segundos.

Esta herramienta inteligente analiza tus gustos, hábitos de visualización y hasta el tipo de historia que más te atrapa, para ofrecerte recomendaciones mucho más afinadas que el clásico “te puede gustar”. La idea es reducir al mínimo la indecisión y aumentar al máximo el tiempo que pasas disfrutando frente a la pantalla.

Series de Netflix
¿Adivinas cuáles son las series más vistas de Netflix este 2024? Fuente: Pexels.

De momento, la función está en fase de prueba y solo disponible para algunos usuarios en Australia y Nueva Zelanda. Pero si todo va según lo previsto, esta tecnología podría llegar a más países en los próximos meses, con el objetivo de revolucionar la forma en que descubrimos nuevas historias en Netflix.

Así será el motor de búsqueda con IA de Netflix

    Netflix quiere ir un paso más allá en su sistema de recomendaciones y, para ello, se ha aliado con la inteligencia artificial de OpenAI. El nuevo buscador inteligente que está probando la plataforma no se limita al historial de visionado: ahora, también tiene en cuenta el estado de ánimo del usuario. Así, la experiencia se vuelve mucho más personalizada y emocional.

El funcionamiento es sencillo, pero potente: la IA lanza una serie de preguntas al usuario y, con base en sus respuestas, ofrece sugerencias ajustadas a sus expectativas del momento. Esta herramienta, disponible de momento solo en dispositivos iOS y en países como Australia y Nueva Zelanda, mejora notablemente el sistema actual, que se basa únicamente en patrones de consumo previos.

Chat GPT
El peligro de la Inteligencia Artificial en según qué conceptos. Fuente: OpenAI.

Aunque se encuentra en fase experimental, este tipo de búsqueda inteligente refleja cómo Netflix está transformando la manera en la que descubrimos contenido. Ya no se trata solo de lo que vimos antes, sino de cómo nos sentimos ahora. Una evolución natural en una plataforma que lleva años utilizando la inteligencia artificial para adaptar carátulas, descripciones y menús al gusto de cada espectador.

Pese a todo, la empresa es sensible con el debate de la IA

Netflix, consciente del debate que rodea al uso de la inteligencia artificial en el sector audiovisual, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad con este nuevo experimento. La compañía ha asegurado que es “sensible” a las críticas que han surgido en torno a esta tecnología y que su implementación busca mejorar la experiencia del usuario, no reemplazar el trabajo humano.

En un gesto dirigido especialmente a la industria de Hollywood, la plataforma ha dejado claro que no utilizará la IA como una vía para recortar personal ni para abaratar costes a expensas de los equipos creativos. Su apuesta, insisten, es complementaria: aprovechar el potencial de la tecnología sin poner en riesgo el papel fundamental de guionistas, directores o actores en la creación de historias.

Temas relacionados