El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera

Esta situación genera frustración y dudas, pero tiene una razón médica clara.

author

Por:

Alexis Montiveros

El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
Urgencias | Fuente: Canva

Si alguna vez has ido a Urgencias y te has preguntado por qué otros pacientes pasan antes que tú, aunque llegaron después, no estás solo.

Esta situación genera frustración y dudas, pero tiene una razón médica clara. Ana María Alcaraz Hernández, enfermera y creadora de contenido en redes sociales, explicó recientemente cómo funciona el sistema de atención en los servicios de urgencias hospitalarias.

¿Cómo se organiza la atención en Urgencias?

Contrario a lo que muchos creen, no se atiende por orden de llegada. En cambio, se sigue un protocolo conocido como triaje, que clasifica a los pacientes según la gravedad de su condición. Este sistema tiene como objetivo garantizar que quienes presentan riesgos vitales reciban atención inmediata, mientras que los casos menos urgentes pueden esperar más tiempo sin que esto afecte su salud.

@enfermerabuscavena

⛑️ ¿Por qué en urgencias siempre parece que pasan antes los que han llegado después? Spoiler: no es injusticia, es prioridad clínica. 👩🏽‍⚕️ En España utilizamos el SET: el Sistema Español de Triaje, que se basa en el modelo Manchester. ¿Y qué significa esto? Que al llegar a urgencias no te atienden por orden de llegada, sino por el nivel de urgencia de tu problema. 🫨 Un profesional sanitario evalúa tus signos vitales, síntomas y gravedad, y te asigna un color: rojo, naranja, amarillo, verde o azul. Cada uno indica el tiempo máximo que puedes esperar. ⚠️ En este vídeo te explico cómo funciona el sistema y qué significan los famosos colores del triaje. ➡️ HAZME SABER SI TE HA GUSTADO PARA SEGUIR COMPARTIENDO ❤️ #Urgencias #Triaje #Emergencias #Enfermería #hospital #enfermera #urgenciamedica #medico #medicina #urgencia #serviciodeurgencias

♬ Go Viral - Zyon

¿Qué es el triaje y cómo funciona?

El triaje utiliza una escala de colores para identificar el nivel de urgencia médica:

  • Rojo: Pacientes con riesgo vital que requieren atención inmediata. “Si no los atendemos de inmediato, se nos pueden quedar fritos”, explica Alcaraz Hernández.
  • Naranja: Casos urgentes que permiten una espera breve, pero que también requieren atención pronta.
  • Amarillo: Pacientes que pueden esperar hasta 60 minutos.
  • Verde: Casos no urgentes con una espera de hasta dos horas.
  • Azul: Situaciones leves, como un resfriado, que pueden esperar más tiempo sin complicaciones.

Este sistema prioriza la vida y el estado clínico sobre el orden de llegada, lo que puede resultar desconcertante para quienes no presentan síntomas graves.

¿Por qué es importante este sistema?

La enfermera recalca que este método no es un capricho del personal médico, sino una estrategia para distribuir los recursos de forma eficiente y salvar vidas. “Así que si llevas un buen rato esperando una señal, no te estás muriendo”, afirma con claridad y sin rodeos.

¿Qué debes hacer si vas a Urgencias?

Si decides acudir a Urgencias, prepárate para esperar si tu condición no es grave. Lleva tus documentos, mantén la calma y ten presente que quienes entran primero probablemente lo hacen porque su vida corre peligro.

Temas relacionados