Adolescencia: ¿Jamie podría volver a cometer otro crimen? esto dice la psicología

Revisa el análisis de profesionales sobre la situación que plantea la serie del momento.

author

Por:

Alexis Montiveros

Adolescencia, serie de Netflix
Adolescencia | Foto: Netflix

La miniserie Adolescencia (2025) se ha convertido en un fenómeno global. Creada por Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, esta producción de Netflix ha causado un impacto tan profundo que en Reino Unido decidieron distribuirla gratuitamente en las escuelas secundarias. Pero, más allá de su éxito, una pregunta inquietante sigue rondando la mente de muchos espectadores: ¿Jamie, el joven protagonista, podría volver a matar?

¿Qué revela la psicóloga sobre Jamie en el episodio 3?

Uno de los momentos más comentados de Adolescencia ocurre durante el tercer episodio, cuando la psicóloga que entrevista a Jamie lo deja solo tras un episodio de ira. En vez de mostrarte lo que sucede en las cámaras de seguridad, la serie enfoca únicamente el rostro de la experta, lo que ha generado todo tipo de teorías.

El divulgador cultural Jose Sarries Vives, especializado en cine, explicó en sus redes sociales que esta escena de la serie no es casual, sino una estrategia cuidadosamente planteada. La psicóloga busca observar a Jamie sin que él sepa que lo están mirando, para así analizar sus reacciones más genuinas: movimientos, microgestos y lenguaje corporal sin filtros.

¿Qué descubre la psicóloga al observar a Jamie sin supervisión?

    Lo que ve en las cámaras es alarmante. Jamie, de apenas 13 años, no muestra culpa, ansiedad ni nerviosismo. En lugar de eso, se recuesta, se estira y bosteza, como si estuviera en su casa. Para la psicóloga, esta actitud revela que no hay arrepentimiento. Y si no hay conciencia de culpa, tampoco hay freno moral.

Este detalle cambia por completo la interpretación del personaje. No se trata de un ataque impulsivo ni de un caso de salud mental como la bipolaridad, como muchos fans habían teorizado. Lo que ve la psicóloga es a un joven que no cree haber hecho nada malo.

¿Es posible que Jamie vuelva a cometer un crimen?

Según el análisis psicológico que plantea la serie, la verdadera preocupación no es solo lo que Jamie hizo, sino su falta de remordimiento. En palabras del propio divulgador: “La psicóloga no intenta salvar a Jamie, lo que quiere saber es si podría volver a hacerlo. Porque si no considera que lo que hizo estuvo mal, ¿qué lo detendría?”

Esta reflexión plantea una pregunta inquietante que sigue abierta incluso al terminar la serie. Adolescencia no solo retrata el crimen de un menor, sino que invita a pensar en lo que sucede cuando la empatía, la culpa y los límites morales no están presentes en la psique de un adolescente.

Temas relacionados