Semana Santa 2025: ¿Qué significado tiene el domingo de ramos y cómo se celebra este 13 de abril?
Este día da inicio oficial a los actos litúrgicos de la Semana Santa y aquí te contamos su significado.

La Semana Santa 2025 comenzará el domingo 13 de abril con una de las jornadas más simbólicas del calendario cristiano: el Domingo de Ramos. Este día da inicio oficial a los actos litúrgicos de la Semana Santa y marca la entrada de Jesús en Jerusalén, un momento cargado de simbolismo que cada año se revive con fervor en calles e iglesias.
¿Qué significa el Domingo de Ramos?
El Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por una multitud que agitaba ramas de palma y olivo para aclamarlo como el Mesías. Esta celebración representa el reconocimiento popular de su figura, pero también anticipa el camino hacia la Pasión, Muerte y Resurrección.
En las iglesias de todo el mundo, la jornada inicia con la bendición de las palmas y continúa con una procesión litúrgica. En España, es habitual que los fieles acudan a misa con ramas de olivo o palmas trenzadas, que luego llevan a sus hogares como símbolo de protección y esperanza.
¿Cómo se celebra en las distintas regiones de España?
- El Domingo de Ramos tiene un fuerte arraigo en todo el país y se vive de forma particular en ciudades como Sevilla, Málaga, Valladolid o Zamora, donde las procesiones toman un especial protagonismo. Este día se estrenan las túnicas de los cofrades, se sacan los primeros pasos a la calle y se perciben los primeros aromas de incienso y cera, marcando el inicio de una semana cargada de emoción y devoción.
Las procesiones de Domingo de Ramos suelen ser multitudinarias y representan un importante evento tanto religioso como cultural. En ellas desfilan imágenes sagradas, bandas de música cofrade y miles de personas que acompañan los pasos en un ambiente de recogimiento.
¿Cuál es el rol de los niños en esta celebración?
El Domingo de Ramos también es una jornada especial para los más pequeños. En muchas localidades, este día es el elegido para que los niños participen por primera vez en una procesión, vestidos de nazarenos o monaguillos. Además, es habitual verlos portando palmas decoradas, muchas de ellas elaboradas a mano, manteniendo vivas las tradiciones familiares y religiosas.
¿Qué puedes hacer este 13 de abril?
Para quienes deseen vivir el Domingo de Ramos de una forma especial en 2025, estas son algunas ideas:
- Asistir a misa y participar en la bendición de las palmas.
- Presenciar una procesión en directo, especialmente en alguna ciudad con tradición cofrade.
- Compartir una comida familiar, reflexionando sobre el significado de la fecha.
- Explicar a los niños el valor simbólico y religioso de esta celebración.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Semana santa
Últimas Noticias
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla