Adolescencia: 5 consejos de expertos en psicologia para controlar a tus hijos en el uso de la tecnología
La exposición prolongada a las pantallas puede provocar lo que se conoce como astenopía digital, un cuadro cada vez más común en consultas médicas.

El uso constante de tecnología como dispositivos como celulares, computadoras y televisores se ha convertido en parte de la rutina diaria de millones de personas. Sin embargo, este hábito trae consecuencias para la salud ocular si no se toman ciertas precauciones. Para evitar molestias como sequedad, picazón, visión borrosa o fatiga visual, especialistas en oftalmología recomiendan adoptar medidas simples, pero efectivas.
¿Qué efectos puede causar el exceso de pantallas?
La exposición prolongada a las pantallas puede provocar lo que se conoce como astenopía digital, un cuadro cada vez más común en consultas médicas en la adolescencia que incluye síntomas como cansancio ocular, dolor de cabeza e incluso dificultades para conciliar el sueño. Aunque aún no existe evidencia concluyente que vincule directamente el uso intensivo de dispositivos con un aumento en problemas como la miopía, expertos como el Dr. Raj Maturi, de la Academia Americana de Oftalmología, advierten sobre una posible relación.
Además, mirar una pantalla demasiado cerca del rostro puede empeorar ciertos trastornos visuales, especialmente en niños y adolescentes. Por eso, empresas como Apple han incorporado funciones de seguridad visual, como el aviso de “pantalla demasiado cercana”, para prevenir estos riesgos.
5 recomendaciones esenciales para cuidar la vista
- Aplicar la regla 20-20-20 Cada 20 minutos frente a una pantalla, se aconseja mirar durante 20 segundos un objeto ubicado a unos 6 metros. Este pequeño descanso ayuda a relajar los músculos oculares.
- Ajustar brillo y contraste Es importante que la iluminación del entorno se complemente con el brillo del dispositivo. Un desequilibrio puede forzar la vista y aumentar el cansancio ocular.
- Mantener la distancia adecuada La pantalla del computador debe colocarse entre 50 y 60 centímetros de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos. En el caso de los teléfonos móviles, se recomienda mantenerlos al menos a 25 centímetros del rostro.
- Parpadear más seguido y usar lágrimas artificiales si es necesario Durante el uso intensivo de dispositivos, el parpadeo natural se reduce, lo que puede causar sequedad. Parpadear conscientemente y consultar con un oftalmólogo sobre el uso de lubricantes oculares puede aliviar esta molestia.
- Limitar el tiempo frente a dispositivos Incorporar pausas sin pantallas a lo largo del día y aprovechar las herramientas de control de tiempo de uso puede ayudar a reducir el impacto visual y físico del uso prolongado de la tecnología.
Impacto en el sueño y el descanso
Las pantallas no solo afectan a los ojos. El uso nocturno de celulares o tablets interfiere con la producción natural de melatonina, la hormona que regula el sueño. Por eso, se recomienda evitar el uso de dispositivos al menos una hora antes de acostarse. Activar funciones como Night Shift en iOS o el filtro de luz azul en Android puede mitigar el impacto si no se puede evitar el uso.
La postura también importa
La forma en que se sostiene un dispositivo también tiene consecuencias físicas. Según la Dra. Lauren Shapiro, experta en ortopedia, mantener una posición neutral de las muñecas al usar el celular —ni muy flexionadas ni demasiado extendidas— ayuda a prevenir molestias musculares o lesiones por uso repetitivo.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Adolescencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 13 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Así es la impresionante mansión de Lionel Messi en Miami
Precio de la luz hoy Domingo, 13 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Semana Santa 2025: ¿En qué ciudades de España NO lloverá?
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
¿Cómo hacer una gelatina natural de mango con fruta fresca? Receta y cantidades exactas
Pascua 2025: haz este ritual con huevo para atraer la abundancia y la prosperidad
¿Cómo conservar las espinacas sin que se pudran? Aplica estos consejos generales