Así puedes hacer en casa el medallón de ternera, plato favorito del Rey Felipe VI en los Pirineos

Aprende a cocinar una de las joyas de la cocina aragonesa.

author

Por:

Así puedes hacer en casa el medallón de ternera, plato favorito del Rey Felipe VI en los Pirineos
Medallón de ternera | Fuente: Pexels

El rey Felipe VI no solo es un apasionado del esquí, sino también de la buena gastronomía de montaña. Durante su reciente escapada a la estación de Formigal, en el Pirineo aragonés, el monarca disfrutó de una experiencia culinaria en el exclusivo enclave de Las Mugas, a 1.800 metros de altitud. Allí degustó un menú creado por el chef Toño Rodríguez (una estrella Michelin), inspirado en los sabores tradicionales del valle de Tena.

Uno de los platos que más llamó la atención fue el medallón de ternera de Barós, una joya de la cocina aragonesa elaborada con carne local de altísima calidad. Si bien este plato se sirve en un entorno de lujo, puedes replicarlo en casa con ingredientes accesibles y un poco de mimo. Si quieres saber cómo prepararlo paso a paso, sigue estas indicaciones.

¿Qué necesitas para hacer medallón de ternera en casa?

Ingredientes (para 2 personas):

  • 2 medallones de solomillo de ternera (180-200 g cada uno)
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramita de romero fresco
  • Sal gruesa y pimienta negra recién molida

Para la guarnición (opcional pero recomendada):

  • Puré de patata trufado
  • Espárragos verdes salteados
  • Reducción de vino tinto o jugo de carne

¿Cómo se prepara el medallón de ternera?

1. Saca la carne del frigorífico con antelación:Déjala reposar al menos 30 minutos antes de cocinarla para que alcance temperatura ambiente. Esto asegura una cocción más uniforme.

2. Sella los medallones:Calienta una sartén amplia a fuego medio-alto con el aceite de oliva y la mantequilla. Cuando esté bien caliente, añade los medallones de ternera. Incorpora los ajos enteros (con piel) y el romero.

3. Marca la carne por ambos lados:Dora los medallones durante unos 2-3 minutos por cada lado para sellar los jugos. Usa una cuchara para rociar la mantequilla aromatizada sobre la carne mientras se cocina.

4. Termina la cocción a tu gusto:Si prefieres la carne poco hecha, puedes retirarla tras el sellado. Para un punto medio, cocina 2 minutos más por cada lado. Para los que prefieren la carne más hecha, baja el fuego y cocina un poco más, sin pasarte para que no se reseque.

5. Deja reposar la carne:Retira los medallones y déjalos reposar durante 5 minutos tapados con papel de aluminio. Esto ayuda a que los jugos se redistribuyan y la carne quede tierna y jugosa.

¿Cómo acompañar el medallón de ternera?

  • Sirve el medallón de ternera sobre una base de puré de patata trufado o patatas panaderas.
  • Añade unos espárragos verdes a la plancha para aportar frescura y contraste.
  • Completa con una reducción de vino tinto o jugo de carne para realzar los sabores.

Este plato, que forma parte del menú degustación del exclusivo alojamiento Las Mugas en colaboración con el restaurante La Era de los Nogales, es todo un homenaje a los productos locales del Pirineo aragonés. El medallón de ternera de Barós es tierno, sabroso y sofisticado, ideal para una ocasión especial en casa.

Temas relacionados