Santoral del día 30 de marzo de 2025: ¿Quién fue San Zósimo de Siracusa?

La religión católica recuerda hoy a Zósimo de Siracusa. Repasamos su historia y los motivos que lo elevaron entre sus seguidores.

author

Por:

Nicolas Lafferriere

San Zósimo de Siracusa
Esta es la historia de San Zósimo de Siracusa y el motivo por el que ha entrado al santoral. Foto: Producción La Península Es / Wikimedia Commons / Flaticon

El santoral católico es el mayor lugar donde pueden ubicarse aquellos hombres y mujeres que se destacaron en diversas tradiciones religiosas por sus relaciones con las divinidades. Hoy, 30 de marzo, recordamos la figura de San Zósimo de Siracusa.

Nacido en algún momento del Siglo VI en Siracusa (Italia), y fallecido en el año 660, Zósimo de Siracusa fue un obispo, custodio del sepulcro de santa Lucía. Fue canonizado en tiempos de precongregación, y hoy es venerado por la iglesia católica.

Las obras de bien de Zósimo de Siracusa

Hijo de terratenientes sicilianos, Zósimo dedicó su vida al estudio religioso desde los siete años, cuando fue colocado al servicio de Santa Lucía, en un monasterio que llevaba el nombre de la santa. Allí su principal ocupación fue la de cuidar las reliquias de la santa, tarea que no iba con la manera de ser del niño acostumbrado a la vida de campo, llegando a escapar del convento.

Fue devuelto con humillación, y tras soñar con Santa Lucía y ver a la Santísima Madre interceder por él, Zósimo prometió que nunca haría de nuevo tales cosas, adaptándose a la vida del claustro. Durante 30 años vivió casi olvidado; al morir el abad de Santa Lucía, recayó en el obispo de Siracusa designar al nuevo abad, quien eligió a Zósimo, siendo ordenado luego unos días después como sacerdote.

El santo gobernó el monasterio con tal sabiduría, amor y prudencia que superó a todos sus predecesores y a todos sus antecesores. Cuando la sede de Siracusa quedó vacante, el Papa Teodoro designó a Zósimo y lo consagró. Durante su episcopado, el santo fue notable por su celo en la enseñanza del pueblo y por su generosidad con los pobres.

Otros santos que se celebran el 30 de marzo

Además de celebrarse a San Zósimo de Siracusa, otros santos y beatos también han sido canonizados por la iglesia para su recuerdo en la misma fecha. La religión católica recuerda hoy con devoción a:

  • San Clino.
  • San Domnino.
  • San Régulo de Senlis.
  • San Juan Clímaco.
  • San Julio Álvarez.
  • San Segundo de Asti.
  • Santa Osburga.
  • San Leonardo Murialdo.
  • Beato Luis de Casáurea (Arcángel) Palmentieri.

La iglesia católica recuerda hoy, 30 de marzo, a estos santos y beatos por sus acciones de bien y sus aportes relacionados con la divinidad.

Temas relacionados