¡Atención! Así es como un repartidor de Glovo puede quedarse con tu comida

Los repartidores de comida rápida revelaron los “trucos” que utilizan cuando no reclaman los pedidos.

author

Por:

Candela González

¡Atención! Así es como un repartidor de Glovo puede quedarse con tu comida
Si eres un frecuente comprador de comida rápida debes prestar mucha atención. Foto: Cava

En España, el 46,7% de la población utiliza servicios de comida rápida a domicilio. Un 11,7% explica que realiza pedidos semanalmente y un 3,5% que lo hace entre una y tres veces por semana.

ntre las plataformas más populares se encuentran Just Eat, Glovo, Domino’s y Uber Eats. Las principales razones para optar por el delivery son evitar cocinar y la preferencia por quedarse en casa en lugar de salir a un restaurante.

Aunque el gasto en comida a domicilio sigue siendo menor que en el take away, el consumo dentro de los establecimientos sigue siendo el más estable. Sin embargo, el uso de los servicios de entrega ha crecido y se ha consolidado, superando incluso la frecuencia de compra en supermercados a través de internet.

Repartidores se quedan con mi comida

En estos casos, se activa un contador de 10 minutos en Glovo y 7 en Uber Eats, mientras la empresa intenta contactar al usuario. Si no hay respuesta, el pedido queda libre y los repartidores pueden decidir qué hacer con él: dejarlo en la calle, regalarlo o quedárselo.

En Uber Eats, es obligatorio tomar una foto del pedido abandonado. Sin embargo, normalmente desaparece en pocos minutos.

Los peligros de las aplicaciones de comida rápida

El 31 de marzo, una mujer mexicana fue víctima de un robo en su departamento cuando dos sujetos, haciéndose pasar por repartidores de comida, la engañaron para que abriera la puerta. Una vez dentro, la inmovilizaron con cinta adhesiva y sustrajeron sus pertenencias, guardándolas en mochilas de repartidores.

Un día después, otro hombre fue asaltado bajo el mismo modus operandi. Casos como estos han ocurrido en al menos cuatro alcaldías de Ciudad de México, con 15 incidentes registrados en los primeros tres meses del año.

Las autoridades investigan si se trata de una banda organizada o de delincuentes que aprovechan su conocimiento del sistema de delivery para cometer los robos. Algunos de los asaltantes parecen haber trabajado previamente como repartidores, lo que les permite conocer los hábitos de sus víctimas y burlar la seguridad de los edificios con facilidad.

Temas relacionados