Muerte de Angy Morad: ¿Qué ha ocurrido con el bebé que dio a luz?

La mujer sufrió una neumonía que derivó en una infección durante el embarazo.

author

Por:

Candela González

Muerte de Angy Morad: ¿Qué ha ocurrido con el bebé que dio a luz?

La actriz y ex Miss Asia, Angy Morad, falleció a los 33 años. Todo ocurrió a causa de complicaciones derivadas de una infección viral contraída durante su segundo embarazo. La influencer había sido ingresada en cuidados intensivos en enero tras desarrollar neumonía.

Su estado se agravó, provocando serios problemas pulmonares. Antes de su muerte el 9 de febrero, Angy Morad publicó un preocupante mensaje en redes sociales: “Me estoy muriendo, perdóname”, lo que alarmó a sus seguidores. Su esposo pidió oraciones por su recuperación, pero su condición empeoró.

El esposo de la modelo aseguró que, si bien Morad se sometió a varias pruebas, ella temía que los medicamentos afectaba a su hijo. Pese a los intentos del personal de salud, el recién nacido también falleció dos días después que su madre.

La palabra de la familia

    Rami Ghawi, viudo de la ex reina de belleza Angy Morad, expresó su profundo dolor por la pérdida de su esposa e hijo. En un emotivo mensaje, lamentó la partida de su compañera de vida y mencionó que encuentra consuelo en la creencia de que ella está bajo la misericordia divina.

“Le lloro a mi esposa, a mi amante, a mi compañera de vida, que me dejó con el corazón roto tras su partida”, escribió. “Me consuela pensar que te has convertido en el ojo del Misericordioso y de su misericordia. Que Dios tenga misericordia de ti y me reúna contigo en su paraíso. Pertenecemos a Dios y a él volvemos”, declaró Ghawi.

Angy Morad, graduada del Instituto Superior de Arte Dramático en 2008, tuvo una destacada carrera en la televisión siria con participaciones en series como Al Gharib y Baqaa Daw. En 2020, hizo una pausa en su carrera y regresó en enero de 2025 con Souq Al Haramia.

¿Qué es la neumonía?

La neumonía, enfermedad que afectó a Morad, es una infección que inflama los sacos aéreos de los pulmones, pudiendo llenarse de líquido o pus. Según la Clínica Mayo y Medline Plus, sus síntomas incluyen fiebre, escalofríos, tos con flema, dificultad para respirar y dolor en el pecho.

Es especialmente peligrosa para bebés recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmune debilitado. Si presentas alguno de estos síntomas no dudes en acudir de inmediato a un centro de salud.

Temas relacionados