Si te vas de casa, debes despedirte así de tu gato

Las rutinas son importantes de cara a las personas, y también para los gatos.

author

Por:

Adonis Martínez

Si te vas de casa, debes despedirte así de tu gato
Despedirse de los gatos al salir de casa tiene sus beneficios. Fuente: Canva - La Península

¿Qué piensa tu gato cuando sales de casa sin él? Aunque parezca indiferente, la forma en que te despides puede afectar su bienestar. Los expertos en comportamiento felino advierten que ciertos hábitos pueden generar estrés y ansiedad en los gatos.

Felipe Ramírez, especialista en adiestramiento canino y felino, explica en una entrevista para Agronegocios que lo ideal es una despedida breve y natural. Los gestos exagerados pueden hacer que el gato anticipe la ausencia y desarrolle ansiedad.

article image
La cola de los gatos comunican mucho más de lo que suponemos. Fuente: Canva - La Península

Para ayudar a tu mascota a mantenerse tranquila, se recomienda evitar cambios bruscos en la rutina y usar feromonas o juguetes interactivos. Pero, ¿cómo saber si tu gato realmente sufre cuando no estás?

Cómo calmar a tu gato antes de irte de casa

Por otro lado, tenemos al veterinario Manuel Manzano, que destaca en un vídeo de TikTok que, aunque los gatos tienen una visión nocturna excepcional, necesitan algo de luz en la habitación para sentirse tranquilos.

Comenta que seguir una rutina de alimentación y juego fijo les aporta seguridad y previsibilidad. Manzano también advierte que, al regresar a casa, no se debe reforzar la ansiedad del gato con un recibo efusivo.

Con estos simples ajustes en el entorno y las interacciones, se puede reducir el estrés causado por la separación y favorecer una mayor estabilidad emocional en el gato.

¿Por qué los gatos se ponen nerviosos cuando te vas?

Los gatos, aunque suelen ser animales independientes, son muy sensibles a los cambios en su entorno y rutina, lo que puede generarles ansiedad al notar que su dueño se va. Si asocian gestos como ponerse la chaqueta o acercarse a la puerta con la partida, pueden sentirse nerviosos y estresados.

Esta reacción es aún más común en aquellos felinos que han experimentado separaciones prolongadas o cambios importantes en su vida, como mudanzas o la llegada de nuevas personas a la familia.

El nerviosismo de los gatos también puede estar relacionado con la falta de estímulos o la soledad. A diferencia de los perros, que suelen ser más sociables, los gatos prefieren un entorno estable y predecible. Cuando esa rutina se ve alterada, como cuando su dueño se va, su bienestar emocional puede verse afectado, lo que provoca una sensación de incertidumbre.

Temas relacionados