Ni el café ni los dulces, este es el culpable de teñir los dientes

La dentadura es una carta de presentación muy importante para las personas. Aquí, los productos que más la afectan.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

Ni el café ni los dulces, este es el culpable de teñir los dientes
Expertos advierten que las bebidas alcohólicas manchan los dientes como ningún otro alimento. Fuente: Canva - La Península

Una sonrisa blanca y alineada es sinónimo de buena salud bucal, pero más allá del cepillado diario, la alimentación juega un papel fundamental en el mantenimiento del esmalte dental.

Según especialistas, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, puede afectar seriamente la dentadura.

Odontólogos han identificado un fenómeno creciente denominado prosecco teeth o “dientes de vino”, causado por la exposición continua a bebidas alcohólicas con alto contenido de azúcar y acidez. Este problema se observa con frecuencia en los primeros meses del año, cuando aumentan las consultas por caries y erosión del esmalte dental.

article image
Expertos advierten que las bebidas alcohólicas manchan los dientes como ningún otro alimento. Fuente: Canva - La Península

Cómo el alcohol debilita el esmalte dental

El esmalte es la capa externa de los dientes y una de las más resistentes del cuerpo humano. Sin embargo, su constante exposición a sustancias ácidas puede debilitarlo progresivamente. Bebidas como el vino, los cócteles azucarados y los espumantes contienen ácidos que contribuyen a la desmineralización del esmalte.

Esto lo deja vulnerable a bacterias como el Streptococcus mutans, que se alimentan de los azúcares y generan caries.

Además, el alcohol reduce la producción de saliva, una sustancia clave en la neutralización de ácidos y en la remineralización del esmalte. Menos saliva implica un entorno más ácido en la boca, lo que favorece la proliferación bacteriana y acelera el deterioro dental.

Kyle Gernhofer, dentista y fundador de DenScore, explica que “esta erosión puede provocar sensibilidad dental, un mayor riesgo de caries y decoloración de los dientes debido a la exposición de la dentina subyacente”. También puede generar mal aliento y aumentar la probabilidad de enfermedades periodontales.

Consecuencias del desgaste del esmalte

    Los odontólogos advierten que el consumo frecuente de bebidas alcohólicas, en especial aquellas combinadas con jugos cítricos o carbonatadas, no solo provoca erosión en el esmalte, sino que también puede causar:
  • Mayor sensibilidad dental: Al perder protección, los dientes pueden reaccionar con dolor al ingerir bebidas frías o calientes.
  • Decoloración dental: La exposición de la dentina amarillenta debajo del esmalte puede cambiar el color de los dientes.
  • Fragilidad y fracturas: Con el tiempo, la pérdida de esmalte debilita la estructura dental, aumentando el riesgo de fisuras y desgaste prematuro.
article image
Expertos advierten que las bebidas alcohólicas manchan los dientes como ningún otro alimento. Fuente: Canva - La Península

Cómo proteger el esmalte dental

Para evitar estos efectos adversos, los odontólogos recomiendan reducir la ingesta de bebidas alcohólicas y complementar la dieta con alimentos ricos en calcio y fósforo, como el queso y los frutos secos, que fortalecen el esmalte.

Otra estrategia es utilizar pajitas al beber para minimizar el contacto de los líquidos ácidos con los dientes y realizar enjuagues bucales con agua después del consumo. Además, mantener una higiene dental adecuada y visitar regularmente al dentista puede prevenir problemas mayores.

Aunque las bebidas alcohólicas forman parte de muchas celebraciones, su consumo excesivo puede comprometer la salud dental a largo plazo. Tomar precauciones y adoptar hábitos de cuidado puede marcar la diferencia para conservar una sonrisa saludable y protegida.

Temas relacionados