Los Simpson lo predijeron: Zoológicos pintan a sus animales para engañar a la gente
Este no es un hecho aislado y proteccionistas en todo el mundo reclaman mejores medidas en los zoológicos.

Todos recordamos cuando Homero Simpson se disfraza de panda para trabajar en un zoológico, y nos reímos, sin embargo, la realidad supera la ficción. En Zibo City, China, las autoridades admitieron haber pintado burros con rayas blancas y negras para hacerlos pasar por cebras, desatando una ola de críticas.
Lo que intentó ser una estrategia de marketing para atraer visitantes rápidamente se convirtió en un escándalo de maltrato animal. Con esto, buscaban atraer más visitantes, pero desató una ola de críticas en redes sociales y entre activistas por los derechos de los animales.
Las imágenes de los burros alterados se viralizaron rápidamente, provocando indignación y cuestionamientos sobre la ética de esta práctica. El personal del zoológico intentó justificar la medida asegurando que el tinte utilizado no era tóxico y que no representaba un riesgo para la salud de los animales.
Las excusas del zoológico
Los voceros del zoológico argumentaron que las cebras, consideradas peligrosas en estos recintos, debido a su comportamiento agresivo. Aseguraron que por este motivo no eran una opción viable para el parque.
Te podría interesar
Sin embargo, estas explicaciones no convencieron a los críticos, quienes denunciaron que alterar la apariencia de los animales por razones comerciales puede generarles estrés y problemas de bienestar. El problema más preocupante es que este caso no es un hecho aislado en China.
Un problema recurrente
A finales de 2024, otro zoológico en la provincia de Jiangsu, el Qinhu Bay Forest Animal Kingdom, fue señalado por pintar perros de raza Chow Chow con rayas naranjas y negras para hacerlos parecer tigres. El lugar admitió que se trataba de un truco de marketing, asegurando que la pintura utilizada no representaba riesgos para los animales.
Como era de esperarse, la indignación fue inmediata cuando las imágenes de los perros pintados se viralizaron en redes sociales. Estos incidentes vienen a generar un debate sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas en los zoológicos chinos para evitar el uso de animales como herramientas de marketing.
Muchas personas consideran que este tipo de prácticas son poco éticas y una falta de respeto hacia los animales, ya que priorizan las ganancias económicas sobre su bienestar. Como respuesta, activistas y usuarios de redes sociales han exigido a las autoridades que tomen medidas para garantizar que los zoológicos cumplan con estándares adecuados de cuidado animal.
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Viral
Últimas Noticias
Jacques Audiard recordó a Karla Sofía Gascón en los BAFTA 2025: “estoy muy orgulloso”
Javier Milei protagonizó un tenso momento en una entrevista
La RFEF investiga a Munuera Montero tras presunto arbitraje contra el Real Madrid
Estos trabajos cobrarán un extra doble en la próxima nómina, ¿está el tuyo en la lista?
¿El huevo subió de precio? Estos son los precios oficiales de PROFECO
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 18 de febrero
La famosa marca de helado que no tiene azúcares añadidos y que cuesta menos de 100 pesos
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 5 ofertas en frutas y verduras para hoy 18 de febrero