Acciones Santander: El banco crece y sube a cuotas de récord

El excelente cierre de año del banco bajo la presidencia de Ana Botín ha provocado que las acciones de Santander registren un notable impacto en el Ibex 35.

author

Por:

Adonis Martínez

Banco Santander
El logo de Banco Santander. Fuente: Banco Santander.

Las acciones de Banco Santander han subido un 8% tras anunciar un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024, un 14% más que el año anterior. Este incremento ha generado optimismo entre los inversores, colocando el precio de las acciones en 5,36 euros.

Este repunte de Santander ha impulsado al Ibex 35, que fue el único índice europeo en abrir en positivo, superando los 12.500 puntos. La entidad ha demostrado ser un motor clave en la bolsa española, aunque Banco Santander también opera en países como Estados Unidos.

En 2024, Santander ha experimentado una revalorización del 21%, consolidándose como uno de los valores más fuertes dentro del selectivo español.

Crecimiento récord de acciones para el Santander

El Banco Santander experimentó su mayor subida en bolsa desde noviembre de 2020, con un incremento de más del 8% en una sola jornada. Las acciones alcanzaron los 5,4 euros, un nivel no visto desde 2018. Este crecimiento se debe a una mejora en sus márgenes de interés y un aumento en las comisiones netas.

Los márgenes de interés se elevaron un 7,9%, alcanzando los 46.668 millones de euros, mientras que las comisiones netas subieron a 13.010 millones. En España, el banco obtuvo un beneficio neto de 3.762 millones, lo que representa un aumento del 58,7% en comparación con 2023.

A nivel global, Santander ha logrado un récord de beneficios por tercer año consecutivo, manteniendo una ratio de morosidad del 3,05%, lo que indica una sólida rentabilidad.

¿Cómo ha logrado Santander revalorizar sus acciones?

El Banco Santander ha decidido iniciar una recompra de acciones por un valor cercano a los 1.587 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente un 25% de su beneficio ordinario en el segundo semestre de 2024. La cantidad exacta de acciones a adquirir dependerá del precio medio de compra, aunque el total no superará los 1.413 millones de títulos.

En caso de que el precio medio por acción se mantenga en torno a los 5 euros, la recompra representaría un 2,10% del capital social del Santander. Este movimiento está diseñado para fortalecer la confianza de los inversores, además de mejorar la rentabilidad por acción.

Sin embargo, el banco ha establecido ciertas limitaciones en el proceso de recompra, como la prohibición de adquirir más del 25% del volumen diario medio de transacciones en una misma jornada.

Temas relacionados