Esta es la temperatura exacta en la que debes regular la calefacción del coche

En épocas invernales, hacer del habitáculo de nuestro vehículo es clave para poder conducir cómodo y seguro.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

Esta es la temperatura exacta en la que debes regular la calefacción del coche
Con estos consejos podrás tener un viaje seguro y acogedor. Fuente: Canva - La Península

Con la llegada del invierno, una de las primeras acciones al subir al coche es encender la calefacción.

Aunque queremos sentir el calor lo más rápidamente posible, una calefacción excesivamente alta puede ser perjudicial para la conducción.

Mantener la temperatura de la calefacción del coche dentro de un rango adecuado es fundamental para garantizar tanto el confort como la seguridad mientras conducimos.

article image
Con estos consejos podrás tener un viaje seguro y acogedor. Fuente: Canva - La Península

Temperatura recomendada por expertos

Según los expertos del Real Automóvil Club de España (RACE), la temperatura ideal se sitúa entre los 19°C y 22°C.

Estudios han demostrado que este rango permite al conductor sentirse cómodo, mantenerse alerta y atento al tráfico, sin exponerse a los efectos negativos de la deshidratación o la somnolencia.

Además, esta temperatura ayuda a mantener la circulación de aire dentro del habitáculo de nuestro coche, evitando que se empañen los cristales.

Los peligros de una calefacción excesiva

Uno de los errores más comunes al conducir durante el invierno es subir demasiado la temperatura del coche para contrarrestar el frío exterior.

Aunque al principio parece la solución más rápida y efectiva, el calor excesivo puede generar una serie de efectos negativos que afectan directamente nuestra capacidad de conducción.

El calor excesivo provoca sudoración, lo que puede llevar a la deshidratación, disminuyendo nuestra agilidad y capacidad de reacción al volante. Asimismo, el calor excesivo puede inducir a la fatiga, la somnolencia y el cansancio, disminuyendo considerablemente nuestra atención, lo que dificulta identificar posibles peligros en la carretera.

Los riesgos del frío extremo

Por otro lado, algunos conductores prefieren mantener la calefacción a una temperatura baja, o incluso no encenderla. Sin embargo, esto también puede tener efectos negativos. Un coche demasiado frío puede hacer que nuestros músculos se entumezcan, disminuyendo nuestra capacidad para reaccionar rápidamente ante cualquier situación de emergencia.

Además, los pies fríos dificultan el control de los pedales, incrementando las posibilidades de sufrir un accidente.

El frío puede afectar nuestra percepción visual. Cuando estamos incómodos y con frío, nuestra capacidad de concentración disminuye, aumentando la probabilidad de no percibir señales de tráfico, otros vehículos o incluso animales en la vía. Conducir en un coche frío y con las manos y pies entumecidos puede ser tan peligroso como hacerlo en un vehículo donde hace mucho calor.

article image
Con estos consejos podrás tener un viaje seguro y acogedor. Fuente: Canva - La Península

La importancia del equilibrio

Mantener la calefacción del coche entre 19°C y 22°C garantiza la seguridad y el confort mientras conducimos durante los meses de invierno. Evitar temperaturas extremas tanto de calor como de frío nos permite concentrarnos mejor en la conducción.

Además, esta temperatura favorece la correcta circulación del aire, esencial para evitar que los cristales del coche se empañen. Los cristales empañados no solo dificultan la visibilidad, sino que también pueden representar un grave peligro en condiciones de baja visibilidad, como en momentos de lluvia o niebla.

Temas relacionados