La ciencia revela el secreto de la siesta perfecta: Descubre cómo descansar mejor
Los científicos experimentaron con un enfoque para lograr los mismos beneficios en cuanto a mejora del rendimiento mental.
Un estudio reciente ha revelado los beneficios de las siestas cortas para mejorar el rendimiento cognitivo. Publicado en la revista Science, la investigación se centró en cómo un descanso de tan solo 30 minutos puede potenciar las funciones cerebrales, específicamente en las fases de sueño No-REM. Los expertos descubrieron que este breve descanso facilita la reorganización de las conexiones neuronales, lo que contribuye a un mejor funcionamiento mental.
Para llevar a cabo este análisis, los investigadores utilizaron macacos en una serie de pruebas visuales. Los primates fueron sometidos a una serie de tareas antes y después de descansar durante 30 minutos. Los resultados mostraron una mejora significativa en la agilidad y precisión de los animales que habían dormido, en comparación con aquellos que solo descansaron sin dormir.
Este hallazgo respalda la idea de que incluso las siestas cortas pueden tener un impacto importante en la mejora del rendimiento cognitivo, no solo en los animales, sino que también sugiere un potencial beneficio en los seres humanos. La capacidad de optimizar las funciones cerebrales a través del descanso breve podría ser una herramienta útil para mejorar la productividad y el bienestar mental.
Cómo influye la estimulación eléctrica en el descanso
- Mediante el uso de un estímulo de baja frecuencia de 4 Hz, los científicos consiguieron reproducir la actividad neuronal típica del sueño No-REM, lo que condujo a una mejora crucial en el rendimiento cognitivo de los participantes en las pruebas. Este avance abre nuevas posibilidades para el desarrollo de tecnologías capaces de imitar los beneficios de una siesta breve, pero sin la necesidad de dormir.
Los investigadores señalaron que esta innovación podría ser particularmente valiosa para aquellas personas que tienen dificultades para dormir, como aquellos que sufren de insomnio o trabajan en turnos nocturnos. La capacidad de replicar los efectos restauradores del sueño mediante tecnologías no invasivas sería una solución eficaz para mejorar su bienestar y productividad.
Además, este tipo de dispositivos podría tener aplicaciones muy útiles en contextos más específicos, como en el caso de los astronautas, que enfrentan largos periodos en el espacio con alteraciones en sus ciclos de sueño, o para el personal militar, que necesita mantener su rendimiento cognitivo en condiciones extremas. La implementación de estas herramientas tecnológicas podría ser un paso importante hacia una mejora significativa en las rutinas de descanso en diversos entornos.
Lo que revela este estudio
El estudio pone en evidencia que una breve siesta durante el día puede potenciar las capacidades mentales y generar una sensación de bienestar, sobre todo cuando se realizan actividades que exigen atención plena.
A pesar de estos beneficios, es crucial recordar que el descanso nocturno sigue siendo esencial para una recuperación óptima y para la regeneración del cuerpo en su totalidad.
Más leídas
Santoral de hoy, 28 de enero de 2025: ¿Quién fue Santo Tomás de Aquino?
Por La Península Es
Una mujer muere de cáncer 12 días después de entrar a remisión
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Álvaro Pérez Ortega: ¿Quién fue el futbolista que murió por causas misteriosas?
Por La Península Es
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Estilo de vida
Últimas Noticias
¿El príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos? Reabren caso para revelar archivos de la visa del Duque de Sussex
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 30 de enero
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Misa Amane de ‘Death Note’ estilo cosplay
Cuándo abrirá la estación observatorio del Tren El Insurgente; esto es lo que sabemos
Pensión Bienestar para HOMBRES de 60 a 64 años: cómo inscribirte para el pago de 3 MIL pesos
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 4 de febrero
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos