Experta explica los tipos de niños que existen y cómo debemos motivarlos
No todos los hijos e hijas tienen las mismas inquietudes, personalidades y reacción a ciertos estímulos. Es por eso que es necesario saber con qué tipo de niño estamos para poder potenciar sus cualidades.

La crianza ha cambiado radicalmente en los últimos años, influenciada por investigaciones que demuestran cómo la infancia define aspectos clave de la personalidad adulta.
La psicóloga clínica chilena Andrea Cardemil señala que, anteriormente, los niños eran criados para ser obedientes y poco visibles, mientras que hoy, gracias a los avances en neurociencia, sabemos que las prácticas parentales moldean directamente el bienestar emocional y social de los hijos.
La transformación en los métodos de crianza
Antiguamente, castigos severos, como duchas frías, se consideraban herramientas efectivas para disciplinar a los niños. Sin embargo, ahora se prioriza el impacto emocional y neurológico de estas prácticas, descartándolas por ser perjudiciales para el desarrollo. En este contexto, Cardemil ha investigado los estilos de juego en niños, los cuales están estrechamente ligados a su temperamento, según detalla en entrevista con el diario La Tercera.

Identificar el estilo de juego de un niño
Es un error suponer que todos los niños son enérgicos y disfrutan actividades ruidosas o físicas. Existen niños más tranquilos y cuidadosos, lo que no siempre responde a la crianza, sino a sus características biológicas.
Te podría interesar
“Todos nacemos con un temperamento que define cómo vemos el mundo, experimentamos nuestras emociones y regulamos nuestra energía”, explica Cardemil.
Por ejemplo:
- Niños activos: Necesitan movimiento constante para sentirse bien. Prefieren correr, escalar y participar en juegos dinámicos.
- Niños introspectivos: Disfrutan de jugar con otros, pero necesitan tiempo a solas para recargar energías.
- Niños sensibles: Se sienten más cómodos en juegos tranquilos y ambientes poco ruidosos.
Ambos estilos son normales y no deben ser señalados como problemáticos. Comprender esto ayuda a evitar juicios erróneos sobre los niños y sus comportamientos.
Introversión y extroversión: aclarando conceptos
- Según Cardemil, es común malinterpretar la introversión como timidez y la extroversión como sociabilidad. Sin embargo, estas características están vinculadas al origen de la energía de cada persona:
- Introvertidos: Recargan energía en la soledad y el silencio. Pueden sentirse agotados tras interactuar con otros, ya sea en el recreo escolar o una reunión laboral.
- Extrovertidos: Se revitalizan mediante la interacción social. Necesitan compañía constante, disfrutan de reuniones grupales y tienen dificultades para pasar tiempo en solitario.
Ambos estilos son manifestaciones normales del sistema nervioso y no deben juzgarse. “Cuando no entendemos estos comportamientos, los etiquetamos como defectos”, afirma la psicóloga. Por ejemplo, un niño introvertido podría ser percibido como tímido, mientras que uno extrovertido podría ser considerado dependiente.
El valor de conocerse a uno mismo
Comprender el temperamento de los niños y respetar sus necesidades es clave para su desarrollo socioemocional. Forzarlos a participar en actividades que no disfrutan, como juegos ruidosos o grupales, puede generarles inseguridad.
Para fomentar esta autocomprensión, Cardemil ha creado cuentos infantiles que también resultan útiles para padres y adultos. En su obra Me gusta jugar, utiliza al personaje del osito Filipo para ayudar a los niños a aceptar sus temperamentos y entender sus necesidades. Este enfoque no solo promueve la autoestima, sino también la empatía y el respeto hacia las diferencias individuales.

Una herramienta para padres y niños
Con historias claras y accesibles, Cardemil busca que los niños se conozcan y acepten tal como son, sentando una base sólida para su bienestar emocional.
En este cambio hacia una crianza más consciente, entender y valorar la individualidad de cada niño se convierte en una herramienta poderosa para su desarrollo integral.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Niños
Últimas Noticias
Amazon: estas son las 3 ofertas en productos desde 6 euros que causan furor en ventas
Funeral del papa Francisco: estas son las principales personalidades del mundo que despiden a Jorge Bergoglio
Este es el hermoso pueblo de España que representa la unión arquitectónica de los musulmanes y los romanos
Descubren una cerámica de Picasso con un valor de más de 12 mil euros en una tienda de segunda mano belga
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Último adiós al Papa Francisco: Realeza, presidentes y miles de fieles presentes en su funeral
Levanta glúteos en 28 días: Haz 3 ejercicios de pilates en la pared 2 veces por semana
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
2 Fertilizantes caseros para limonero que harán explotarlo en frutos
¿Qué pasa si como hoja santa cruda? Descubre cuáles son los efectos de esta hierba
Los beneficios del licuado de plátano para el desayuno que no conocías, prepáralo así
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo