La Psicología explica por qué hay personas que iterrumpen a cada rato una conversación
No es raro conocer a alguien que no tiene la capacidad de escuchar al otro sin interrumpirlo, lo que hace muy dificultosa una conversación. Aquí, las razones de este comportamiento, según la Psicología.

Interrumpir una conversación es un hábito más común de lo que pensamos. Todos hemos estado en situaciones en las que alguien nos corta la palabra, o incluso hemos sido nosotros quienes lo hemos hecho.
Pero, ¿qué nos dice la Psicología sobre este comportamiento? Más allá de ser solo una cuestión de modales, interrumpir revela aspectos importantes de la personalidad y puede influir en nuestras relaciones, tanto personales como profesionales.

¿Por qué?
La tendencia a interrumpir puede estar relacionada con distintos rasgos de la personalidad, como la impaciencia y la falta de autocontrol. Las personas que interrumpen con frecuencia suelen sentir la necesidad de expresar sus pensamientos en cuanto aparecen en su mente, lo que indica dificultad para esperar su turno y escuchar con atención. Este comportamiento es típico de una personalidad impulsiva o ansiosa, que da prioridad a ser escuchada en lugar de escuchar.
- Quienes interrumpen suelen hacerlo porque no quieren perder la oportunidad de compartir su punto de vista. Esta urgencia revela una falta de control sobre el impulso de intervenir y es común en personas con mentes muy activas, que buscan exponer sus ideas sin demora.
La necesidad de validación también puede ser un motivo importante. Las interrupciones pueden ser un intento de demostrar que lo que se dice es relevante o digno de atención. Este comportamiento puede estar ligado a la inseguridad, llevando a la persona a buscar la aprobación constante de los demás. Es común que quienes necesitan este reconocimiento deseen ser el centro de atención, incluso si eso significa interrumpir el ritmo de la conversación.

La escucha es clave
Además, la falta de empatía puede ser otra razón detrás de este hábito. La Psicología nos recuerda que la escucha activa es clave para una comunicación efectiva. Las personas que interrumpen frecuentemente tienden a centrarse más en lo que quieren decir que en lo que la otra persona está contando. Esto no solo demuestra poco interés en el punto de vista del otro, sino que también puede provocar frustración y malentendidos.
Si te reconoces en estas conductas o conoces a alguien que las tenga, es importante trabajar en mejorar la capacidad de escucha y la paciencia. Practicar la empatía y aprender a contener el impulso de interrumpir puede enriquecer nuestras conversaciones y fortalecer las relaciones. Entender que escuchar es tan valioso como hablar es un paso crucial para mejorar nuestras interacciones y fomentar un cambio positivo.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer