Advierten que el Alzhéimer comienza décadas antes de manifestarse, pero hay señales
La enfermedad neurológica suele comenzar a dar indicios de presencia, incluso muchos años antes de manifestarse.
El Alzhéimer, un trastorno neurodegenerativo progresivo, afecta principalmente a personas mayores de 65 años. Sin embargo, este problema comienza silenciosamente en el cerebro décadas antes de manifestarse, según advierte el médico Daniel Amen, psiquiatra y especialista en imágenes cerebrales.
A través de un video, el experto destacó la importancia de detectar señales tempranas y modificar hábitos de vida para prevenir o retrasar el avance de la enfermedad.
Sobre el Alzhéimer
Según cifras actuales, 6,7 millones de personas padecen Alzhéimer solo en Estados Unidos, y se estima que este número podría duplicarse en las próximas décadas si no se toman medidas preventivas. En promedio, en países de Hispanoamérica, la demencia afecta a cerca del 7% de las personas mayores de 60 años. Para 2050, las proyecciones apuntan a 500 mil casos, con un impacto significativo en el sistema de salud y la sociedad.
Publicidad
Cuatro señales tempranas del Alzhéimer
Amen identificó cuatro síntomas iniciales que, aunque parecen menores, no deben pasarse por alto:
Te podría interesar
- Mala memoria: Uno de los primeros indicios es la dificultad para recordar información reciente, eventos importantes o detalles cotidianos. Aunque es normal olvidar cosas ocasionalmente, una memoria deteriorada podría ser señal de problemas en el hipocampo, la región del cerebro encargada de los recuerdos.
- Falta de juicio e impulsividad: El deterioro en los lóbulos frontales, responsables del razonamiento y la toma de decisiones, provoca pérdida de juicio y comportamientos impulsivos. Esto se manifiesta en dificultades para administrar finanzas, resolver problemas simples o evaluar riesgos básicos.
- Problemas de concentración: La incapacidad para mantener la atención en tareas sencillas o completar proyectos es otro signo temprano. Este síntoma no debe confundirse con un Trastorno por Déficit de Atención, ya que suele presentarse de manera repentina y progresiva en personas mayores.
- Cambios en el estado de ánimo: Irritabilidad, tristeza persistente y alteraciones del humor son comunes en etapas tempranas del alzhéimer. La enfermedad afecta las áreas del cerebro que regulan las emociones, provocando reacciones desproporcionadas y dificultad para adaptarse a situaciones nuevas.
Factores de riesgo: la clave está en la prevención
El doctor Amen enfatizó que el estilo de vida juega un papel fundamental en la salud cerebral. Identificar y reducir los factores de riesgo puede ralentizar el deterioro cognitivo. Los más relevantes incluyen:
- Obesidad: El exceso de peso afecta la función cerebral y reduce su tamaño.
- Insomnio y apnea del sueño: Un sueño de mala calidad impide la eliminación de toxinas cerebrales, proceso clave para prevenir el alzhéimer.
- Baja energía crónica: La fatiga constante está asociada con un menor flujo sanguíneo en el cerebro.
- Disfunción eréctil: Problemas circulatorios, como la disfunción eréctil, indican una mala oxigenación del cerebro.
Acciones para proteger la salud cerebral
Aunque el Alzhéimer aún no tiene cura, Amen subrayó que prevenir es posible. Adoptar hábitos saludables puede retrasar la aparición de síntomas y mejorar la calidad de vida. Las recomendaciones clave incluyen:
- Seguir una dieta equilibrada rica en antioxidantes y nutrientes esenciales.
- Realizar ejercicio físico regular para mejorar el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de obesidad.
- Dormir al menos 7-8 horas diarias y tratar problemas como el insomnio o apnea.
- Practicar ejercicios cognitivos, como aprender cosas nuevas, leer o resolver acertijos.
- Reducir el estrés mediante meditación, respiración profunda o actividades recreativas.
El especialista hizo un llamado a tomar en serio los signos tempranos y realizar controles médicos preventivos, especialmente en personas con antecedentes familiares de demencia o enfermedades cardiovasculares.
Aunque el Alzhéimer puede permanecer oculto durante años, la detección temprana y un enfoque preventivo pueden marcar una gran diferencia en el curso de la enfermedad. Reconocer señales como la mala memoria, la pérdida de juicio o los cambios de ánimo es el primer paso para actuar a tiempo y proteger la salud cerebral.
Publicidad
Más leídas
Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas: ¿De qué se trata?
En el Día Internacional de la Conciencia se festeja la justicia, la democracia, los DDHH y la tolerancia
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas: ¿De qué se trata?
En el Día Internacional de la Conciencia se festeja la justicia, la democracia, los DDHH y la tolerancia
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa