Así es como los fuegos artificiales afectan a tu perro o gato en Navidades
Los fuegos artificiales pueden causar daños irreparables en perros y gatos. Descubre cómo proteger a tus mascotas y mantenerlas seguras durante estas celebraciones.

El mes de diciembre es sinónimo de celebraciones, reencuentros y tradiciones que nos llenan de entusiasmo. Entre estas costumbres, los fuegos artificiales ocupan un lugar especial, iluminando las noches festivas con su explosión de luces y colores.
Sin embargo, lo que para nosotros es motivo de alegría, para tus mascotas puede ser una fuente de miedo y estrés. Perros y gatos son especialmente sensibles a los ruidos fuertes, y la pirotecnia puede afectar su salud de maneras que quizás no conocías. Por eso, aquí te contamos cómo estos eventos pueden perjudicar a tus mascotas y qué medidas puedes tomar para protegerlos.
Así afectan los fuegos artificiales a tus mascotas
La pirotecnia, conocida por su uso recreativo, consiste en la fabricación y detonación de materiales explosivos que generan chispas, llamas y humos.
- Aunque es popular en celebraciones, su impacto negativo en los animales, especialmente en perros y gatos, es significativo. Los sonidos estruendosos, los destellos y las partículas químicas liberadas pueden provocar desde molestias sensoriales hasta problemas de salud graves.
Perros
Los perros son especialmente vulnerables a los efectos de la pirotecnia debido a sus sentidos altamente desarrollados. Su capacidad auditiva es cuatro veces más sensible que la de los humanos y pueden detectar frecuencias mucho más altas.
Esto hace que los estruendos de los fuegos artificiales no solo los asusten, sino que también les causen un estrés profundo. Además del ruido, los perros encuentran el olor y las luces de las explosiones igual de perturbadores, lo que puede intensificar su malestar.
Las reacciones típicas incluyen temblores, intentos de huida, jadeos excesivos e incluso ataques de pánico que pueden comprometer su salud.
Gatos
Aunque los gatos parecen menos afectados a primera vista, también sufren los efectos negativos de la pirotecnia. Su curiosidad natural los pone en riesgo, ya que pueden acercarse a restos de explosivos y sufrir intoxicaciones por las partículas nocivas que quedan en el ambiente.
Estas sustancias pueden agravar enfermedades preexistentes, como problemas respiratorios. Además, al igual que los perros, los ruidos fuertes pueden causarles reacciones de pánico, lo que aumenta su estrés y, en casos extremos, puede derivar en fobias persistentes a sonidos similares.
¿Cómo cuidar a tus mascotas frente a los fuegos artificiales?

Para perros:
- Crea un espacio seguro: Habilita un lugar tranquilo en casa donde tu perro pueda refugiarse, lejos del ruido. Usa mantas, cojines y juguetes para que se sienta cómodo.
- Mantén las ventanas cerradas: Esto ayudará a reducir el ruido y evitará que vea los destellos.
- Usa música o ruido blanco: Reproduce sonidos relajantes o música que ayude a enmascarar el ruido de los fuegos artificiales.
- Evita sacarlo al exterior: Pasea a tu perro antes de que comiencen los fuegos artificiales y mantén las puertas cerradas para evitar escapes.
- Recurre a productos calmantes: Consulta con tu veterinario sobre feromonas, chalecos antiestrés o suplementos naturales que puedan ayudar a calmarlo.
Para gatos:
- Deja que se esconda: Los gatos suelen buscar refugio por instinto. Proporciónales un escondite cómodo y seguro dentro de casa.
- Cierra cortinas y ventanas: Esto reducirá el impacto de las luces y los sonidos externos.
- Mantén la calma: Evita sobreprotegerlo, ya que esto puede aumentar su ansiedad. Actúa con normalidad para transmitir tranquilidad.
- Asegúrate de que no tenga acceso al exterior: Cierra puertas y ventanas para evitar que intente huir al escuchar los ruidos.
- Evita olores fuertes: No uses ambientadores o productos químicos que puedan combinarse con las partículas de la pirotecnia y afectar su salud.
Para ambos:
- Identificación: Asegúrate de que lleven collar con placa identificativa y, si es posible, un microchip, en caso de que intenten escapar.
- Supervisión constante: Quédate con ellos durante los momentos más intensos para brindarles apoyo emocional.
- Consulta veterinaria: Si tu mascota es especialmente sensible, busca orientación profesional para prepararte mejor frente a estos eventos.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Perros
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Qué beneficios tiene el licuado de ciruela pasa con avena en ayunas? Te contamos
3 árboles frutales que puedes tener en espacios pequeños o departamentos
Así puedes eliminar las hormigas de tus plantas con cáscara de pepino
Prepara el icónico strudel de manzana que aparece en la película "Bastardos Sin Gloria" | Receta