Belén y el nacimiento no son iguales: conoce sus diferencias para celebrar esta Navidad
Estos rituales religiosos representan el nacimiento del Niño Jesús. Sin embargo, tiene sus diferencias y acá te explicamos cuáles son para evitar confusiones.
La Navidad no solo es la llegada de Papá Noel, el árbol decorado con bolas y luces y los regalos. Si no que también es una celebración religiosa, ya que es el nacimiento del Niño Jesús. Es por eso que se arma el Pesebre o Belén para honrar ese momento.
Esta actividad es muy importante para la religión Cristina, ya que es la encarnación del Hijo de Dios. Además, tiene varios significados: unir a la familia, dejar entrar a Jesús en la vida y escuchar a Dios en silencio.
Por otro lado, también es primordial El Belén, que representa las escenas del nacimiento de Jesús con varias figuras extras, luces y paisajes, por lo que es más grande que el pesebre.
Publicidad
¿Cuál es la diferencia entre el Belén y el Pesebre?
Belén y el Pesebre son similares, ya que ambos representan el nacimiento de Jesús y la diferencia entre ambos tiene que ver con el lugar y la magnitud del armado, ya que depende de figuras extras y lugares.
Por un lado, el pesebre es una simulación de un comedero para animales o un banco donde María coloca a Jesús y representa ese espacio humilde en el que se desarrolla el nacimiento. En ese sentido, la aparición de cada personaje llevó a que tardarán 83 días para presenciar el nacimiento y hacer lo que se conoce como adoración.
En el caso de Belén tiene que ver con la ciudad en Palestina dónde Jesús nació e incluye todos los personajes que participaron en ese momento. Además, se puede apreciar la Sagrada Familia y la adoración de los Reyes Magos. Otra presencia importante son los animales como la mula y el buey.
¿Cómo se ordenan cada uno y cuáles son los personajes adicionales que lo diferencian?
Un punto que lo diferencia a ambos es el lugar en que se realiza. Entonces, a la hora del armado, el Belén incluye varios elementos que no están presentes en el Pesebre.
En el caso de este último, es representado por un banco de paja y madera que tiene en su centro al Niño Jesús y lo rodean las figuras de María y José. Junto a ellos están varios animales como bueyes, ovejas y caballos.
Por otro lado, el Belén es mucho más amplio dado que representa a la ciudad. En ese sentido, está el pesebre, los pastores, los Reyes Magos, ángeles. Además, se pueden encontrar casas, caminos, montañas, ríos, mercados, animales que simbolizan la vida cotidiana.
Publicidad
Más leídas
El planeta tierra cambia su ritmo de velocidad :¿Cuándo comenzará un día 25 horas?
El Gobierno busca prohibir el uso de imágenes de famosos en anuncios de la industria de juego
Adolescencia: si te gusto la serie debes ver esta pelicula que aborda la violencia y el bullying en las escuelas
Este es el hermoso pueblo con paisajes de cuento en España muy cerca de la costa
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Nacimiento
Últimas Noticias
El planeta tierra cambia su ritmo de velocidad :¿Cuándo comenzará un día 25 horas?
El Gobierno busca prohibir el uso de imágenes de famosos en anuncios de la industria de juego
Adolescencia: si te gusto la serie debes ver esta pelicula que aborda la violencia y el bullying en las escuelas
Este es el hermoso pueblo con paisajes de cuento en España muy cerca de la costa
La historia detrás del pueblo español donde se grabó “El Jardinero”, la serie furor de Netflix
Precio del Ethereum hoy, Sábado, 19 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Sábado, 19 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Chau Inteligencia Artificial: cómo se vería realmente Shirahoshi de One Piece en una versión hiperrealista, según el Cosplay
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Despídete del Fan Art: cómo se vería la musculosa She Hulk si fuera una mujer real, según la Inteligencia Artificial
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 4 mejores Fan Art de la preciosa Lunch de ‘Dragon Ball’