¿Cuándo se tomó la primera “selfie” de la historia? No lo vas a poder creer
La primera vez que se tomó una autofoto, lo que conocemos como “selfie”, fue hace más de 150 años. Los detalles de un dato impactante.

A fines de 1839, Robert Cornelius, un hombre de 30 años que trabajaba en un negocio familiar de iluminación a gas en Filadelfia, Estados Unidos, se encontraba solo en el patio de su propiedad. En ese momento, frente a él, descansaba una cámara fotográfica improvisada que él mismo había fabricado, utilizando un lente hecho a partir de unos lentes gemelos de ópera. Esta cámara, aunque rudimentaria, sería el instrumento para un momento histórico.
Cornelius había estado experimentando con las primeras técnicas fotográficas que se estaban desarrollando en esa época. Tras verificar que la luz del día era la adecuada para realizar una exposición, colocó una placa de metal especialmente preparada dentro de la cámara y decidió tomar su propia fotografía.
Para lograrlo, tuvo que mantenerse inmóvil frente al lente durante un largo período de tiempo, entre 10 y 15 minutos, ya que las exposiciones en ese entonces eran bastante largas. A pesar de la incomodidad y la paciencia que requería el proceso, Cornelius logró capturar un retrato de sí mismo, lo que se considera el primer autorretrato fotográfico de la historia: sí, se sacó una “selfie”.

La toma
- El daguerrotipo resultante muestra a Cornelius con el cuello de su camisa levantado y el cabello despeinado, lo que refleja la improvisación de la toma. Este retrato no solo es un testimonio visual de la época, sino que también marca el comienzo de una nueva era en la fotografía. Los historiadores de la fotografía han bromeado al señalar que este podría ser considerado la primera “selfie” de la historia, un término que, siglos después, se usaría para describir los autorretratos digitales tan comunes en la era de las redes sociales.
Lo interesante es que, unos meses antes de este famoso autorretrato de Cornelius, el francés Louis JM Daguerre había anunciado la invención del proceso del daguerrotipo, una técnica fotográfica revolucionaria que permitía capturar imágenes sobre placas de metal. Daguerre incluso publicó la fórmula del proceso, lo que permitió a científicos y fotógrafos de todo el mundo empezar a experimentar con la nueva tecnología. En ese contexto, un amigo cercano de Cornelius, el científico Paul Beck Goddard, alteró la fórmula original de Daguerre al combinar bromo con yodo para tratar las placas fotográficas, mejorando así la calidad de las imágenes.
Gracias a su invención, Robert Cornelius no solo logró inmortalizar su propia imagen, sino que también marcó el inicio de su carrera en la fotografía. Poco después de su autorretrato, abrió el primer estudio fotográfico de retratos en Filadelfia, un negocio que tuvo un gran éxito.

Sus retratos llegaron a ser tan populares que, según cuentan los relatos históricos, incluso el propio Louis Daguerre envió daguerrotipos desde Francia a cambio del trabajo fotográfico de Cornelius. Este intercambio simboliza el reconocimiento y la importancia que alcanzó la labor de Cornelius en el mundo emergente de la fotografía.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Historia
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Postre frío rico en antioxidantes: Así puedes preparar un pay de café
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral
Sal de Colima, beneficios y características del mejor ingrediente que le pone sabor a México
¿Tu huevo salió negro? Te decimos qué significa y cómo evitarlo