Ayrton Senna en Netflix: ¿Qué papel cumplió su padre Milton da Silva en su vida?
La serie “Senna” de Netflix ha creado interés sobre su entorno familiar. ¿Qué aporte realizó el padre del corredor de Fórmula 1?

La nueva serie de Netflix enfocada en la vida de Ayrton Senna se ha convertido en la última sensación entre los seguidores del servicio de streaming. Los personajes alrededor del piloto de F1 han capturado la atención del público, incluyendo su padre Milton da Silva. ¿Qué papel cumplía este último fuera de la ficción?
El padre de Ayrton Senna
Hablamos de un hombre que creció alrededor de turismos, aunque con un enfoque distinto al que tomaría su hijo. De padres andaluces, Milton Guirado Theodoro da Silva empezó su carrera laboral en la compra y venta de coches, algo que le permitió desarrollar las herramientas con las que ayudaría a Ayrton Senna en el futuro.

El hombre que trajo los Audi a Brasil tenía esperanzas en que su primer hijo continuara con el negocio familiar. Pero Milton Guirado da Silva se dio cuenta de que el Ayrton Senna de 13 años tenía una fascinación mucho más grande por la velocidad. Con el tiempo, Milton cedió ante su hijo y lo ayudó con la construcción de su primer karting.
- Aquel vehículo estaba equipado con un pequeño motor de cortadora de césped de solo 1 hp, pero también tenía varios elementos que su padre rescató de su trabajo en la fábrica de coches. Por fin, el karting que construyeron Milton y Aiton logró moverse a 60 kilómetros por hora, una velocidad que le permitió al joven piloto competir en las ligas más importantes del mundo.
Milton da Silva y su legado
Milton Guirado da Silva brindó el puntapié inicial a la carrera de su hijo. Y vaya que fue un apoyo clave, ya que Ayrton Senna acabó cosechando una gran victoria en el Campeonato Sudamericano de Karting en 1977. También fue subcampeón del CIK-FIA World Championship en dos ocasiones, clasificando a estas competencias durante cinco años consecutivos.
Estos logros impulsaron la espectacular carrera de Ayrton Senna como piloto de Fórmula 1, donde representó al equipo de Honda Marlboro McLaren con recordadas victorias en 1988, 1990 y 1991. Es difícil pensar en estas victorias sin recordar el puntapié inicial que el brasilero recibió de su padre.
El 28 de octubre de 2021, 27 años después del accidente que acabó con la vida de Ayrton Senna, Milton Guirado da Silva falleció por causas naturales en su hogar de Sao Paulo. Para los más creyentes, el cielo atestiguó el reencuentro entre un padre que lo dio todo y un hijo que honró cada uno de sus aportes.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Streaming
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición