Así fue el último fin de semana de Ayrton Senna, según detalla la serie de Netflix
A 20 años del dramático final del excepcional piloto brasileño de Fórmula 1, la plataforma ha estrenado este viernes una serie de ficción sobre su vida.

Imola, Italia, jueves 28 de abril de 1994. El mediodía baña el circuito de Fórmula 1 con un calor tan intenso que parece pleno verano. Los mecánicos trabajan sin descanso en los monoplazas bajo un sol abrasador, mientras el paddock, aún en calma, permanece semi vacío. Ayrton Senna, el carismático piloto brasileño de 33 años recién cumplidos, atiende entrevistas y saluda a fans con una disposición relajada. Lleva pantalones claros y una camisa azul arremangada, sin la habitual gorra con la inscripción “Nacional” que lo caracteriza.
Acompañado por su hermano Leonardo y sin su pareja, Adriane Galisteu, Senna parece tranquilo, pero está ansioso por revertir el complicado inicio de la temporada. A pesar de haber conseguido dos poles consecutivas, no ha terminado ninguna carrera, mientras que un tal Michael Schumacher, a bordo de su Benetton, lidera el campeonato con autoridad. Así comienza el que será el último fin de semana en la vida del tricampeón mundial, un capítulo trágico que el periodista italiano Paola Caruso relata en Corriere della Sera y que revive en la reciente serie de Netflix Senna, disponible desde el 29 de noviembre.
Viernes: el primer golpe
El 29 de abril, el circuito se llena de aficionados y rugidos de motores. El calor y el viento juegan en contra de Senna, que siente que su Williams FW16, aunque veloz, no le brinda el control necesario. La ausencia de las suspensiones activas, prohibidas por la FIA tras la temporada anterior, complica aún más la aerodinámica del coche.
El día se vuelve sombrío con el brutal accidente de Rubens Barrichello, compatriota y protegido de Senna. Su Jordan choca contra las barreras de la Variante Bassa a más de 200 km/h. Aunque Barrichello sobrevive con lesiones menores, el impacto afecta emocionalmente a Senna, quien empieza a mostrar señales de preocupación. “Hay algo extraño”, comenta a la prensa, refiriéndose no solo al calor. Rumores apuntan a que preferiría no correr, aunque nada lo confirma.
Te podría interesar
Sábado: tragedia en la pista
El sábado 30 de abril, durante las pruebas clasificatorias, Senna demuestra su habitual maestría logrando la pole position. Sin embargo, la jornada se tiñe de luto con la muerte del piloto austriaco Roland Ratzenberger, quien se estrella contra el muro de la curva Villeneuve a más de 300 km/h.
La tragedia golpea profundamente a Senna. Detrás de su box, el piloto brasileño quiebra en llanto, lejos de las cámaras, pero no de los ojos atentos de algunos observadores. Inconsolable, decide retirarse del paddock. No da declaraciones, ni siquiera a los periodistas brasileños, un gesto que muchos consideran un mal presagio.
Domingo: el destino alcanza a un genio
El 1 de mayo de 1994, a pesar de la muerte de Ratzenberger, la carrera sigue adelante. Las normas de la Fórmula 1 rara vez contemplan suspender un Gran Premio por luto, y en Imola no se hará una excepción.
En la séptima vuelta, a las 14:17, Senna pierde el control de su monoplaza en la curva de Tamburello. La columna de dirección de su Williams FW16 se rompe, y el coche se estrella contra el muro a 200 km/h. Aunque el impacto inicial no es mortal, un brazo de la suspensión se desprende y atraviesa su casco, causando una lesión fatal en su cráneo.
Te recomendamos
El caos se desata en el circuito. Un helicóptero aterriza en la pista para trasladar a Senna al hospital de Bolonia, violando el protocolo habitual. Poco después, se confirma su fallecimiento. Mientras tanto, la carrera continúa, y Schumacher se lleva la victoria, un triunfo que queda inevitablemente eclipsado por la tragedia.
Senna en la memoria
La muerte de Ayrton Senna marcó un antes y un después en la historia de la Fórmula 1, impulsando cambios fundamentales en la seguridad del deporte. Su último fin de semana, lleno de señales ominosas y emociones intensas, ha sido retratado con sensibilidad en la serie de Netflix Senna.
Como lo describe Paola Caruso en Corriere della Sera, Senna no solo era un genio del automovilismo, sino también un hombre profundamente humano, capaz de enfrentar con valentía los desafíos de la vida y las tragedias de la pista. Su legado sigue vivo en cada curva de la Fórmula 1, recordándonos por qué fue, y siempre será, uno de los grandes.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Fórmula 1
Últimas Noticias
Pedro Sánchez: ¿De qué trabajan los padres del presidente?
Así puedes hacer en casa el medallón de ternera, plato favorito del Rey Felipe VI en los Pirineos
¿Qué película estaba grabando Carlos Suárez durante el accidente que le costó la vida?
¿Cuáles son los otros días festivos en Abril fuera de Semana Santa 2025 en España?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril