Conoce estos nuevos tratamientos contra la migraña
Esta afección, que en la mayoría de las veces afecta más a mujeres, suele ser molesta y con tratamientos diversos que no siempre son efectivos. Aquí, un nuevo enfoque.

La migraña es una enfermedad neurológica común que suele aparecer en la pubertad y afecta principalmente a personas de entre 35 y 45 años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las migrañas son más frecuentes en mujeres que en hombres. Esta condición no solo afecta la calidad de vida de quienes la padecen, sino que también constituye una de las principales causas de discapacidad.
De acuerdo con la Sociedad Española de Neurología (SEN), la migraña es la principal causa de discapacidad en adultos menores de 50 años. En términos globales, ocupa el séptimo lugar en las causas de incapacidad. Aunque existen varios tratamientos disponibles, muchos pacientes no encuentran alivio adecuado, lo que ha llevado a buscar alternativas más avanzadas. Una de ellas es el tratamiento con toxina botulínica, más conocida como Botox.
La médica Lucía Vidorreta, neuróloga del Hospital Quirónsalud San José, explica que la migraña es un tipo de cefalea primaria, caracterizada por un dolor pulsátil e intenso que generalmente afecta un solo lado de la cabeza. Los episodios suelen ir acompañados de otros síntomas como náuseas, vómitos, y una sensibilidad extrema a la luz y al ruido. Estos ataques pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días, y en casos graves, afectan seriamente las actividades cotidianas de los pacientes.

La toxina botulínica como tratamiento para la migraña crónica
- La toxina botulínica, producida por la bacteria Clostridium Botulinum, es una neurotoxina que se utiliza comúnmente en estética, pero también ha mostrado ser efectiva en medicina, especialmente para tratar la migraña crónica. El tratamiento con Botox ha demostrado ser eficaz para reducir tanto la frecuencia como la intensidad de los ataques de migraña, particularmente en aquellos pacientes que no responden a otros tratamientos preventivos.
Este tratamiento se realiza mediante inyecciones de Botox en puntos específicos de la musculatura alrededor de la cabeza, siguiendo el protocolo PREEMPT. Este protocolo aprobado consiste en administrar 31 pequeñas inyecciones en áreas clave de la cabeza y cuello. Dependiendo de la localización y gravedad de los síntomas, algunos pacientes pueden recibir hasta 6 puntos adicionales. El tratamiento se realiza en consultas médicas periódicas, cada 3 o 4 meses, y es prácticamente indoloro.
El procedimiento es seguro, y su aplicación regular puede ser una solución muy útil para aquellos pacientes con migraña crónica que no han tenido éxito con otros tratamientos. Vidorreta destaca que este tipo de terapia puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, al reducir la intensidad de las crisis y permitirles retomar sus actividades cotidianas.
¿Cómo actúa el Botox en el tratamiento de la migraña?
El Botox actúa sobre la migraña mediante un mecanismo llamado “denervación química reversible”. Esto significa que el Botox bloquea la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor involucrado en la contracción muscular. Al impedir la liberación de esta sustancia en las uniones neuromusculares, el Botox reduce la tensión en los músculos y, por lo tanto, el dolor. Aunque los efectos no son inmediatos y suelen tardar entre 1 y 5 días en notarse, los pacientes experimentan una reducción significativa en la frecuencia y gravedad de las migrañas durante un período de 3 a 6 meses.
Este tratamiento es especialmente eficaz para aquellos pacientes con migraña crónica que han probado diversos tratamientos orales sin éxito. Al evitar la sobreexcitación de las neuronas que provocan el dolor de cabeza, Botox ayuda a reducir las crisis de migraña y a mejorar la calidad de vida general.

Resultados y beneficios del Botox en pacientes con migraña crónica
Uno de los mayores beneficios del uso de Botox en la migraña crónica es su eficacia a largo plazo. Los pacientes tratados con Botox han experimentado una reducción sustancial en la frecuencia de sus ataques, lo que les permite disfrutar de una vida más activa y libre de dolor. Además, este tratamiento es bien tolerado por la mayoría de los pacientes, lo que lo convierte en una opción viable para aquellos que no han logrado buenos resultados con otros fármacos.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
¿Quién es y cómo vive Maria Elena, la única hermana viva del Papa Francisco?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 26 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Di Adiós al pienso estándar: Especialistas responden cómo debe ser la dieta de tu perro o gato según su problema de salud
¿Se acabó el amor? Esto es lo que se sabe del distanciamiento entre Luis Figo y Helen Svedin
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo
Estos son los mejores alimentos para desintoxicar el hígado graso
Licuado con canela para fortalecer las rodillas: así puedes prepararlo en casa | RECETA
Prepara este delicioso y saludable jugo, ideal para mejorar la circulación de la sangre