Finalmente, la ciencia pudo descubrir qué fue primero, si el huevo o la gallina
Especialistas estudiaron en detalle un organismo prehistórico que data de hace más de 1.000 millones de años. Los detalles más destacados.

Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra, Suiza, ha identificado características propias del desarrollo embrionario animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que los mecanismos genéticos necesarios para el desarrollo multicelular complejo ya existían mucho antes de la aparición de los primeros animales. El estudio fue publicado en la revista especializada Nature.
El organismo en cuestión, denominado Chromosphaera perkinsii, fue descubierto en el 2017 en sedimentos marinos cerca de Hawái. Según los investigadores, sus rastros más antiguos datan de hace más de 1.000 millones de años. Este protista ancestral, considerado un precursor de la vida multicelular, ha proporcionado nuevas perspectivas sobre cómo ocurrió la transición de organismos unicelulares a multicelulares en la historia evolutiva.

Los detalles de un estudio fascinante
Durante el análisis, los científicos observaron que las células de Chromosphaera perkinsii alcanzan un tamaño máximo antes de dividirse, formando colonias multicelulares con características similares a las primeras fases del desarrollo embrionario animal. Estas colonias persisten durante aproximadamente un tercio de su ciclo de vida e incluyen al menos dos tipos celulares distintos, algo inesperado en un organismo unicelular.
- “Este comportamiento demuestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya estaban presentes en esta especie mucho antes de la aparición de los animales en la Tierra”, afirmó Omaya Dudin, uno de los autores del estudio. Además, la estructura tridimensional que adoptan estas colonias es sorprendentemente similar a las primeras etapas del desarrollo embrionario en los animales actuales.
El análisis genético del organismo también reveló similitudes con los patrones de actividad observados en embriones animales. Esto sugiere que los programas genéticos que controlan el desarrollo multicelular complejo estaban presentes hace más de mil millones de años, lo que plantea nuevas preguntas sobre los orígenes de la pluricelularidad.

Marine Olivetta, coautora del estudio, destacó: “Este descubrimiento nos permite retroceder en el tiempo y entender procesos clave en la evolución de la vida.” Los resultados sugieren dos posibilidades: que el desarrollo embrionario precedió a la aparición de los animales o que estos mecanismos evolucionaron de manera independiente en Chromosphaera perkinsii.
Este hallazgo no solo amplía la comprensión de la transición evolutiva hacia la pluricelularidad, sino que también desafía algunas concepciones tradicionales sobre la evolución de los organismos complejos.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Precio de la luz hoy Miércoles, 2 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
¿Dónde ver el Atlético de Madrid Vs Barcelona de las semifinales de Copa del Rey?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Mezcla perejil, piña y limón en este jugo para el desayuno y mejora la salud de tus riñones
¿Barbacoa...light? Influencer presume en redes sociales su descubrimiento en Hidalgo | VIDEO