Finalmente, la ciencia pudo descubrir qué fue primero, si el huevo o la gallina
Especialistas estudiaron en detalle un organismo prehistórico que data de hace más de 1.000 millones de años. Los detalles más destacados.

Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra, Suiza, ha identificado características propias del desarrollo embrionario animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que los mecanismos genéticos necesarios para el desarrollo multicelular complejo ya existían mucho antes de la aparición de los primeros animales. El estudio fue publicado en la revista especializada Nature.
El organismo en cuestión, denominado Chromosphaera perkinsii, fue descubierto en el 2017 en sedimentos marinos cerca de Hawái. Según los investigadores, sus rastros más antiguos datan de hace más de 1.000 millones de años. Este protista ancestral, considerado un precursor de la vida multicelular, ha proporcionado nuevas perspectivas sobre cómo ocurrió la transición de organismos unicelulares a multicelulares en la historia evolutiva.

Los detalles de un estudio fascinante
Durante el análisis, los científicos observaron que las células de Chromosphaera perkinsii alcanzan un tamaño máximo antes de dividirse, formando colonias multicelulares con características similares a las primeras fases del desarrollo embrionario animal. Estas colonias persisten durante aproximadamente un tercio de su ciclo de vida e incluyen al menos dos tipos celulares distintos, algo inesperado en un organismo unicelular.
- “Este comportamiento demuestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya estaban presentes en esta especie mucho antes de la aparición de los animales en la Tierra”, afirmó Omaya Dudin, uno de los autores del estudio. Además, la estructura tridimensional que adoptan estas colonias es sorprendentemente similar a las primeras etapas del desarrollo embrionario en los animales actuales.
El análisis genético del organismo también reveló similitudes con los patrones de actividad observados en embriones animales. Esto sugiere que los programas genéticos que controlan el desarrollo multicelular complejo estaban presentes hace más de mil millones de años, lo que plantea nuevas preguntas sobre los orígenes de la pluricelularidad.

Marine Olivetta, coautora del estudio, destacó: “Este descubrimiento nos permite retroceder en el tiempo y entender procesos clave en la evolución de la vida.” Los resultados sugieren dos posibilidades: que el desarrollo embrionario precedió a la aparición de los animales o que estos mecanismos evolucionaron de manera independiente en Chromosphaera perkinsii.
Este hallazgo no solo amplía la comprensión de la transición evolutiva hacia la pluricelularidad, sino que también desafía algunas concepciones tradicionales sobre la evolución de los organismos complejos.
Más leídas
¿De qué se trata Flow, la película letona que va por el Óscar y deja fuerte mensaje?
El significado de oler a orina de la nada
Caixabank vende de urgencia estos pisos por menos de 52.000 Euros
El significado de sentir olor a cloaca de la nada
¿Quién es Maje, la viuda negra de Patraix? Todo sobre el próximo True Crime de Netflix
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 13 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Domingo, 13 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 13 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 13 de julio
¡Mejor que COLÁGENO PURO! 3 vitaminas que regalan piel de porcelana a los 55
¿Qué significa cada color en Mentiras, la serie?
Envejecimiento: 5 cuarzos y cristales que eliminan las arrugas y líneas de expresión al instante
¿Cómo se propaga el palo de Brasil? 2 ideas sencillas para reproducir esta planta de la suerte
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Lanzan alerta de tornado e inundaciones repentinas para Washington D.C. | VIDEO
¿Por qué Natalie Portman se hizo vegana? Descubre los alimentos preferidos de la actriz
¿Se puede reutilizar el aceite para freír? Estas son las claves para poder hacerlo
Julio es el último mes de la temporada para plantar estas hierbas y vegetales, aprovéchalo así
¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para blanquear la ropa?