¿Es cierto que se toman mejores decisiones si se duerme bien? La Psicología responde
La especialista estadounidense Dan Denis echa luz sobre una creencia muy difundida respecto a este comportamiento humano.

La afirmación de que el sueño ayuda a resolver problemas no es nueva. Como señaló alguna vez el escritor John Steinbeck, “es una experiencia común que un problema difícil por la noche se resuelva por la mañana después de que el comité del sueño haya trabajado en él”.
Ahora, estudios recientes respaldan esta creencia con evidencia científica moderna. Según la psicóloga Dan Denis, especialista en estudios del sueño, “el sueño nos permite tomar decisiones más racionales y no dejarnos llevar por primeras impresiones engañosas”.
¿Dormir nos ayuda realmente a tomar decisiones informadas?
Un estudio de la Universidad Duke en Estados Unidos, publicado en 2024, proporciona datos interesantes al respecto. En este experimento, los participantes debían elegir una caja virtual en un juego de venta de garaje, buscando obtener el mayor valor posible. Sin embargo, cuando tenían que decidir inmediatamente, muchos se dejaban influir por los primeros objetos que veían, olvidando considerar el resto. “Los resultados mostraron que, cuando dormían antes de tomar una decisión, los participantes elegían de forma más racional, sin dejarse influenciar por las primeras impresiones”, explica Denis, psicóloga la de Universidad de York.
- Esto demuestra, según la experta, que “el sueño nos ayuda a ver la imagen completa y tomar decisiones menos sesgadas”.

El sueño y la resolución de problemas complejos
La ciencia también ha investigado cómo el sueño contribuye a solucionar problemas que nos parecen imposibles de resolver. Un estudio del 2019 descubrió que el cerebro puede seguir trabajando en un problema mientras dormimos. “Los investigadores hallaron que, al exponer a los participantes a sonidos relacionados con los acertijos no resueltos durante el sueño, estos tenían una mayor probabilidad de resolverlos al despertar,” comenta Denis.
Según ella, este hallazgo muestra que “el cerebro en estado de reposo sigue trabajando en las conexiones entre las ideas y los recuerdos, lo que puede ser muy útil para encontrar soluciones inesperadas”.
Dormir en busca de creatividad
“Thomas Edison y Salvador Dalí fueron pioneros en usar el estado entre la vigilia y el sueño para estimular su creatividad,” dice Denis. Edison, por ejemplo, solía dormitar con una pelota en la mano, de modo que, al caer, lo despertara. Esta breve fase de somnolencia era para él una fuente de ideas innovadoras. “Hoy sabemos que Edison tenía razón,” explica Denis, y agrega: “Los estudios han confirmado que esta fase del sueño ligero puede facilitar el acceso a nuevas ideas”.
- Un experimento en Francia en 2021 comprobó esta hipótesis: los participantes que llegaron a un estado de sueño leve antes de ser despertados tuvieron una mejor capacidad para encontrar soluciones creativas a problemas matemáticos. “Los resultados muestran que la hipnagogia, ese estado de transición entre la vigilia y el sueño, es un punto óptimo para la creatividad,” afirma Denis.

El contenido de los sueños y su influencia en la creatividad
Además, investigaciones recientes han explorado cómo el contenido de las imágenes hipnagógicas, o visualizaciones que ocurren justo antes de quedarse dormido, puede ayudar en tareas creativas. Un estudio de 2023 encontró que los participantes que soñaban con árboles eran más capaces de idear usos creativos para ellos. “Esto sugiere que los contenidos específicos de nuestros sueños pueden influir directamente en la forma en que abordamos problemas relacionados”, explica Denis.
Para Denis, estos estudios confirman que “el sueño no solo es un momento de descanso, sino también una herramienta poderosa para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad”. Según la experta, “dormir bien no solo nos prepara para enfrentar el día, sino que también nos da acceso a una mente más clara y creativa”.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
¿Quién es y cómo vive Maria Elena, la única hermana viva del Papa Francisco?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 26 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Di Adiós al pienso estándar: Especialistas responden cómo debe ser la dieta de tu perro o gato según su problema de salud
¿Se acabó el amor? Esto es lo que se sabe del distanciamiento entre Luis Figo y Helen Svedin
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023