Los radiadodores quedan en el cajón de los recuerdos: el invento para calefaccionar sin gastar de más
A pocos días de la llegada del invierno, los españoles se preparan para calefaccionar su hogar. Estas son las alternativas.

En poco tiempo, el invierno se instalará en toda España, y muchos ciudadanos se están preparando para la temporada fría. Están organizando su ropa de abrigo, ambientando sus hogares y, por supuesto, asegurándose de que los radiadores estén listos para ofrecer el calor necesario. Sin embargo, lograr este último sígnica gastar un dineral. Afortunadamente, hay otra opción para calentar tu vivienda. En ese sentido, Jorge Rey reveló cuando llegara la estación de las bajas temperaturas y nieve.
Se trata de muros radiantes, un laminado que transforma los techos y paredes en un eficiente calefactor. Antes, habíamos mencionado al calefactor Lidl, el cual también era otra alternativa para calefaccionar el hogar.
¿Qué son los muros radiantes?
Los creadores de esta idea tienen su sede en Oviedo y la compañía se llama Sunthalpy y han lanzado un sistema de climatización radiante que permite mantener temperaturas confortables en interiores sin necesidad de suelo radiante en invierno ni de aires acondicionados en verano.
Asimismo, otro de los beneficios que posee es que se puede implementar en cualquier tipo de superficie, incluso en espejos. En ese sentido, los inventores aseguraron que el objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente, aportando ahorros del 90% en las facturas y revalorizando su vivienda.
Te podría interesar
El sistema muy sencillo y no ocupa mucho espacio, ya que, según explicaron, se trata de una placa que se coloca de la misma manera que una de yeso en el techo. Esta tiene tubos conectados a un circuito de distribución y se enchufa para su funcionamiento.
Además, otra alternativa que presentaron fue Sunthalpanel, un panel similar al de un suelo radiante, pero diseñado para instalarse en paredes y techos, montándose de forma similar a un radiador. Por último, otro de los beneficios que presenta es que es modular y muy fácil de instalar y no hay que hacer obra para implementarlo.
¿Cómo calentar el hogar para el invierno?
Calentar el hogar en invierno no es una tarea fácil, ya que depende de los recursos económicos que tengas y los productos que puedas conseguir. Es por eso que te brindamos una serie de tips para que puedas reducir el consumo de energía y aprovechar métodos más naturales y económicos para calefaccionarte.
1. Aprovecha la luz solar: Durante el día, abre cortinas y persianas para dejar entrar la luz solar, que calienta naturalmente las habitaciones. En la noche, cierra las cortinas para conservar el calor.
Te recomendamos
2. Uso de estufas de leña o pellets: Si tienes acceso a madera o pellets, son una excelente opción para calefaccionar el hogar de forma económica y ecológica. Estos combustibles son más baratos que el gas o la electricidad.
3. Aísla puertas y ventanas: Evita que el calor se escape sellando rendijas o fisuras en puertas y ventanas con burletes o cintas aislantes. También puedes usar cortinas gruesas que ayuden a mantener el calor.
4. Utiliza alfombras: Las alfombras ayudan a aislar el suelo frío y a mantener el calor dentro de las habitaciones, creando un ambiente más cálido.
5. Uso de radiadores solares: Existen radiadores solares que aprovechan la energía del sol para calentar espacios. Son una opción eficiente si se combinan con la energía solar.
6. Mantén el aire circulando: Usa ventiladores de techo en modo inverso para hacer circular el aire caliente que se acumula en el techo y distribuirlo por la habitación.
7. Cocina más en casa: Cocinar no solo te proporciona comida caliente, sino que también ayuda a calentar la casa de manera natural. Aprovecha el horno y la cocina para elevar la temperatura de la cocina y de las áreas cercanas.
8. Uso de bolsas de agua caliente o mantas térmicas: Para calentar tu cama o para llevar calor a partes del cuerpo específicas, usa bolsas de agua caliente o mantas térmicas recargables.
9. Plantas de interior: Algunas plantas de interior, como las palmas o las suculentas, pueden ayudar a mantener un ambiente cálido y acogedor en el hogar. Además, aportan humedad al aire, lo que evita la sequedad durante el invierno.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Invierno
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer