¿Dónde se guardan los recuerdos? no es en el cerebro y esto dice la ciencia
Un estudio aportó un sorprendente hallazgo que podría ser muy útil para la medicina, ya que podría curar ciertas enfermedades.

Los recuerdos son una de las cosas más preciadas que tenemos, ya que sin ellos no podríamos ser quienes somos ahora ni contar con las experiencias que hemos vivido. Es cierto que hay algunos recuerdos que desearíamos olvidar, pero, en realidad, son esenciales para nuestro crecimiento personal. Por eso mismo, nos surge la pregunta: ¿dónde se almacenan estos recuerdos en nuestro cerebro? Además, esta es la razón por la que no recuerdas lo que sueñas.
La respuesta la brindó un estudio de Nature Communications. Sin embargo, una revelación ha sacudido los cimientos de la neurociencia, ya que sugiere que estos no solo están en el cerebro, sino que también se encuentran en otras células del cuerpo humano. Asimismo, este producto ayuda a la memoria y prepararlo es muy fácil.
“El cuerpo no olvida”
En algunas ocasiones nos ha sucedido que nuestro cuerpo reacciona a ciertas circunstancias, prácticas físicas u otras situaciones y nos decimos es que “el cuerpo no olvida” y se acuerda de recuerdos anteriores.
- Es por eso que este descubrimiento podría revolucionar todo, ya que, sugiere que la capacidad de almacenar y procesar información podría ser un fenómeno compartido por todas las células, no únicamente por las neuronas.
Este descubrimiento podría revolucionar nuestra comprensión de la memoria, sugiriendo que la capacidad de almacenar y procesar información podría ser un fenómeno compartido por todas las células, no únicamente por las neuronas.
El estudio fue creado por el profesor Nikolay V. Kukushkin, quien replicó uno de los principios más fundamentales de la formación de memoria, el llamado “efecto de espaciado” o massed-spaced effect, en dos tipos de células humanas no neuronales.

A partir de ello, expusieron a las células a pulsos espaciados de señales químicas y analizaron su respuesta, encontrando que, al igual que las neuronas, estas células podían “recordar” y responder de forma diferente cuando los estímulos se aplicaban de manera intermitente en vez de continua.
- El resultado demostró que las células de tejidos no neuronales responden con mayor fuerza y persistencia cuando reciben señales químicas espaciadas. Para simular este “aprendizaje celular”, los investigadores usaron pulsos de compuestos específicos sobre células de tejido renal y de tejido nervioso, desencadenando la expresión de una proteína que brilla intensamente, indicando que la célula “recuerda” el estímulo recibido.
Los beneficios para la medicina
El descubrimiento podría ser útil para mejorar tratamientos y desarrollar terapias innovadoras para abordar problemas de aprendizaje y trastornos de la memoria.
Si todas las células poseen una especie de “memoria”, en el futuro podríamos emplear esta cualidad para, por ejemplo, entrenar células de órganos vitales a fin de que respondan mejor a ciertos patrones o tratamientos.

Además, este estudio plantea interrogantes interesantes sobre otros órganos. ¿Podría el páncreas “recordar” patrones de alimentación para regular el azúcar en sangre de forma más eficiente? ¿Podría una célula cancerosa “recordar” las dosis de quimioterapia para optimizar el tratamiento? Estas preguntas, antes inexploradas, apuntan a un futuro en el que se considere al cuerpo como un vasto sistema de procesamiento de memoria, donde cada célula contribuye a un conocimiento integrado y funcional.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cerebro
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer