Estudio revela cuál es la plataforma streaming más usada en España
En España, las plataformas de streaming se han consolidado y su popularidad sigue creciendo, pero una de ellas lo hace por encima del resto.

Las plataformas de streaming, desde Netflix y Prime Video hasta HBO Max y Disney+, se han convertido en un recurso indispensable en los hogares españoles, ofreciendo desde películas y series hasta documentales y contenido infantil. Su popularidad ha crecido de forma notable en los últimos años, consolidándose como una alternativa al entretenimiento tradicional.
Un informe reciente del Panel de Hogares de la CNMC desvela el impacto de esta tendencia en España, mostrando cómo los servicios de streaming han experimentado un auge constante en su uso. Los datos revelan que cada vez más hogares dependen de estas plataformas para su ocio, posicionándolas como una opción preferente para disfrutar de contenido audiovisual de calidad y a demanda.
¿Cuál es la plataforma streaming más usada en España?
El informe muestra que más de la mitad de los españoles con acceso a internet, un 61,9 %, utiliza al menos una plataforma de pago para ver contenido en streaming. Este dato confirma una tendencia en crecimiento, ya que en el segundo trimestre de 2023 el porcentaje era del 58,1 %. No es ninguna sorpresa, dado el cambio en las preferencias de entretenimiento digital en el país.

Como era de esperar, Netflix se mantiene a la cabeza del sector, liderando con comodidad al reunir un 43,4 % de los usuarios. Esta plataforma continúa siendo la opción favorita de los españoles, superando a sus competidores y consolidándose como líder en el mercado del streaming en España. El informe refleja cómo cada vez más hogares apuestan por el streaming como primera opción de entretenimiento.
Y estas son las plataformas streaming que la siguen de cerca
Según el informe, después de Netflix, varias plataformas están en la lista de favoritas en los hogares españoles. Aquí te desglosamos los datos:
- Amazon Prime Video: Se posiciona en segundo lugar con un 21,2 % de usuarios.
- Movistar Plus+: Ocupa el tercer lugar con un 17,7 %, completando el podio de las más utilizadas.
Tras estas tres principales, encontramos una competencia bastante reñida entre otras plataformas:
- HBO Max: Cuenta con un 6,8 % de preferencia en los hogares.
- Disney Plus: Le sigue de cerca con un 5 %.
- Dazn, Rakuten y Atresmedia Player: Se sitúan en torno al 5,1 %, manteniéndose en cifras similares.
Además, el informe revela cómo se distribuye el uso de las plataformas en los hogares:
- 35,2 % de los hogares utiliza únicamente una plataforma de streaming.
- 25,3 % combina dos servicios.
- 18,4 % accede a tres plataformas distintas.
- 21,2 % utiliza cuatro o más plataformas, mostrando una adopción alta de entretenimiento digital múltiple.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Plataformas de streaming