El lado oscuro del ‘true crime’: ¿cómo impacta en nuestra salud mental?
¿Lo sabías? En España, las mayores consumidoras de ‘true crime’ son mujeres de más de 30 años, y más que te voy a contar a continuación.

El fenómeno true crime ha ganado un lugar destacado en el entretenimiento actual, cautivando a millones de personas que se sumergen en historias de crímenes reales, misterios sin resolver y perfiles psicológicos complejos. En España, una gran parte de esta audiencia está compuesta por mujeres mayores de 30 años (según la UOC), quienes encuentran en estos relatos una mezcla de intriga y adrenalina difícil de resistir.
Sin embargo, el consumo excesivo de este género podría tener efectos no tan evidentes en nuestra salud mental: la sensación de inseguridad, el miedo constante y la percepción de amenazas pueden comenzar a invadir la vida cotidiana. ¿Es posible que tanta exposición a la violencia nos afecte más de lo que imaginamos? ¿Por qué nos gusta tanto los True Crime y cómo afecta esto a nuestra salud mental?
La explicación detrás de tanta atracción al True Crime

La psicología explica que este tipo de historias, que son oscuras, turbias y horribles, nos atraen porque la curiosidad es algo innato en el ser humano, no podemos evitarlo, es casi como mirar al fuego, tiene ese algo que nos atrae y que nos hace quedarnos hasta el final.
Otro punto importante es que en el fondo, vemos estas historias con esperanza de que el bien triunfe sobre el mal, es decir, que el asesino sea detenido, que acabe en la cárcel, e incluso que pruebe de su propia medicina, eso sí, ver tanto True Crime no nos sale gratis en lo mental.
Te podría interesar
5 consecuencias negativas de ver muchos True Crime
Según varios estudios anglosajones, donde ya tienen experiencia en esta adicción, recalcan que consumir demasiado True Crime puede afectar a nuestra vida cotidiana de diversas formas.

1. Aumento de la paranoia y miedo constante
Consumir true crime en exceso puede aumentar significativamente los niveles de paranoia, haciendo que las personas vean peligros en situaciones cotidianas. Según un estudio de Crime & Delinquency de 2020, quienes consumen este contenido suelen desarrollar una “exageración psicológica” sobre la prevalencia del crimen, lo que provoca que perciban amenazas en su entorno, aun cuando no existen.
2. Activación crónica de la respuesta de lucha o huida
El contenido de true crime activa constantemente la respuesta de lucha o huida, una reacción del sistema nervioso que se prepara para enfrentar amenazas reales. Al ver crímenes ficticios o documentales constantemente, el cuerpo se mantiene en un estado de alerta permanente. La Cleveland Clinic advierte que esta respuesta prolongada puede derivar en problemas de salud, como hipertensión y estrés crónico.
3. Problemas de sueño y pesadillas
- Escuchar o ver historias de crímenes antes de dormir puede causar problemas de sueño, como pesadillas y dificultad para conciliar el sueño. La exposición a relatos terroríficos antes de acostarse sobreestimula la mente, afectando el descanso. Expertos en salud mental señalan que esta sobreexposición puede resultar en insomnio y en problemas de salud a largo plazo, como depresión y ansiedad, de acuerdo con la Cleveland Clinic.
4. Distorsión de la realidad y aumento de la hipervigilancia
El true crime tiende a dramatizar y seleccionar los casos más impactantes, lo que puede distorsionar la percepción de la realidad y hacer que las personas piensen que estos eventos son más comunes de lo que realmente son. Esta distorsión provoca que los consumidores desarrollen un sesgo de confirmación, buscando pruebas que refuercen su sensación de inseguridad. Psicólogos de Vice advierten que esta hipervigilancia puede afectar la interacción social y llevar al aislamiento.
5. Ansiedad generalizada y problemas de salud mental
El consumo excesivo de contenido de true crime está vinculado a un aumento de la ansiedad generalizada. Las personas comienzan a preocuparse en exceso por su seguridad personal, lo cual afecta su bienestar mental y calidad de vida. Según el Journal of Crime & Delinquency, esta ansiedad no solo impacta la percepción del entorno, sino que puede intensificar síntomas de ansiedad y depresión, agravando el estado mental de quienes ya son propensos a estas condiciones.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de True crime
Últimas Noticias
Precio de la luz hoy Miércoles, 2 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
¿Dónde ver el Atlético de Madrid Vs Barcelona de las semifinales de Copa del Rey?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Tips que te permitirán identificar que tu carne de cerdo no está fresca
Mezcla perejil, piña y limón en este jugo para el desayuno y mejora la salud de tus riñones