No es solo en México: Otros países en los que se celebra el Día de Muertos
Descubre cómo se celebran estas fechas tan especiales en distintos países del mundo y las tradiciones únicas que cada cultura mantiene para conmemorar estos días.

El Día de Muertos es una de las festividades más icónicas de México. Durante los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, se recuerda a los seres queridos que han fallecido en una celebración llena de color y simbolismo.
Los cementerios y las calles se adornan con flores, comida, altares y música, creando un ambiente en el que la vida y la muerte se celebran de manera festiva y emotiva. Es una tradición que combina creencias prehispánicas con elementos católicos, reflejando la rica herencia cultural del país.
Aunque al pensar en el Día de Muertos solemos asociarlo principalmente con México, no es el único lugar donde se conmemoran a los difuntos de manera tan especial.
- Otros países latinoamericanos y regiones del mundo tienen sus propias versiones de esta festividad, con rituales y costumbres únicos que también honran a los que ya no están entre nosotros, tal y como sucede con Halloween, que se celebra en diferentes puntos.
Antes que nada: ¿Cuál es el origen del Día de Muertos?

El Día de Muertos en México tiene sus raíces en la época prehispánica. Antes de la llegada de los españoles, en las culturas mesoamericanas se realizaban rituales dedicados al culto a la muerte.
Cuando una persona fallecía, su cuerpo era envuelto en un “petate” (una estera de palma tejida), y los familiares celebraban una fiesta para ayudar al difunto en su viaje hacia el Mictlán, el inframundo de la mitología mexica, donde las almas completaban su travesía tras la muerte.
En esta festividad, se cree que las ánimas de los difuntos regresan temporalmente al mundo de los vivos para convivir con sus seres queridos y disfrutar de los alimentos y ofrendas que se colocan en los altares en su honor.
Las familias preparan altares llenos de comida, flores y objetos personales del difunto, simbolizando su bienvenida a casa. Esta tradición es una mezcla de las creencias prehispánicas y los ritos católicos que llegaron con los españoles.
Sin embargo, algunas versiones sugieren que el origen del Día de Muertos no es exclusivamente prehispánico, sino que también está vinculado a las tradiciones europeas medievales.
La Iglesia Católica celebraba el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre y el Día de los Fieles Difuntos el 2 de noviembre, costumbres que fueron incorporadas en la mezcla cultural que dio lugar a la festividad como la conocemos hoy.
Otros países en los que se celebra el Día de Muertos

Guatemala – 1 y 2 de noviembre
En Guatemala, el Día de los Difuntos se celebra el 1 y 2 de noviembre. Durante estos días, las familias guatemaltecas acuden a los cementerios para visitar las tumbas de sus seres queridos. Limpian y adornan las lápidas con flores y velas, manteniendo una tradición que simboliza el respeto y recuerdo hacia los difuntos. Además, en algunas regiones, como en Santiago Sacatepéquez, se lanzan barriletes gigantes al cielo como una forma de honrar a los muertos y comunicarse con ellos.
Ecuador – 2 de noviembre
El 2 de noviembre, Ecuador conmemora el Día de los Difuntos con costumbres culinarias muy particulares. Uno de los platillos más representativos es el “guaguas de pan”, un pan dulce con forma de bebé que recuerda a los niños fallecidos. También es común beber colada morada, una bebida hecha de frutas y especias. Durante esta fecha, las familias visitan los cementerios y organizan comidas en honor a sus difuntos, recordando sus vidas y manteniendo viva su memoria.
Bolivia – 8 de noviembre
Bolivia tiene una celebración única relacionada con el culto a los muertos, el “Día de los Cráneos”, que se festeja el 8 de noviembre. En esta peculiar tradición, las familias decoran los cráneos de sus difuntos con gorros de lana y flores, llevándolos a las iglesias para recibir la bendición del párroco. Este rito tiene raíces en las antiguas creencias indígenas andinas, donde se cree que los cráneos protegen a los vivos y aseguran buena suerte.
España – 1 de noviembre
En España, el Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre y sigue siendo una festividad importante en varias regiones del país. Especialmente en Cataluña y Valencia, las familias visitan los cementerios para honrar a sus difuntos, adornando las tumbas con flores. Aunque no es tan festivo como en México, esta tradición mantiene un tono solemne y respetuoso. Además, es común comer panellets, unos dulces típicos de estas fechas.
En España, además del Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, se conmemora el Día de los Fieles Difuntos el 2 de noviembre. Aunque el 1 de noviembre es un día festivo nacional, el 2 de noviembre no suele ser festivo en la mayoría de las regiones.
Filipinas – 1 y 2 de noviembre
En las Filipinas, el Día de los Difuntos o “Undas”, se celebra el 1 y 2 de noviembre. Las familias visitan los cementerios y pasan el día entero en las tumbas de sus seres queridos, donde organizan comidas, rezos y veladas. Es una celebración que mezcla las costumbres católicas traídas por los españoles con las tradiciones locales filipinas, creando un ambiente de conmemoración familiar.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Día de muertos
Últimas Noticias
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 2 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla