Esto dice la Psicología sobre las personas que siempre tienen el móvil en silencio
Esta actitud puede tener varios significados que explican qué puede estar pensando una persona que nunca habilita los sonidos en su teléfono.

En la era de la hiperconectividad, el teléfono móvil se ha transformado en una herramienta omnipresente, abarcando desde redes sociales hasta aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Sin embargo, un número creciente de personas elige mantener su celular en modo silencio, lo que invita a reflexionar sobre lo que este comportamiento puede significar desde una perspectiva psicológica.

Motivos detrás de esta decisión
Diversos estudios, como los realizados por la Asociación Estadounidense de Psicología, sugieren que las constantes notificaciones del celular son una fuente significativa de “tecnoestrés”. La ansiedad provocada por los incesantes tonos y vibraciones puede afectar la estabilidad emocional de los usuarios. En este sentido, optar por silenciar el teléfono se convierte en una medida de autoprotección, proporcionando un respiro en un mundo digital saturado.
Mantener el celular en silencio otorga una sensación de alivio, pero también puede generar inquietud. Un informe del Instituto de Salud Mental del Reino Unido revela que, si bien muchas personas experimentan tranquilidad al desconectarse de las notificaciones, también enfrentan el temor de perder oportunidades importantes, tanto a nivel social como laboral. Esta tensión ilustra cómo las relaciones y la comunicación actuales están estrechamente vinculadas al uso de dispositivos móviles.
- Para algunos, tener el celular en silencio es una estrategia de autocuidado en un entorno donde la presión por estar siempre disponible puede impactar negativamente en la salud emocional. Según la Asociación de Psicología Británica, silenciar el teléfono permite a las personas establecer límites claros y saludables, facilitando la reconexión consigo mismas y con su entorno.
Además, investigaciones del Centro de Estudios Psicológicos de la Universidad de Stanford señalaron que quienes desactivan las notificaciones muestran un mayor compromiso en las interacciones cara a cara, favoreciendo vínculos más genuinos. Sin embargo, este hábito puede causar malentendidos, ya que los contactos pueden interpretar la falta de respuesta como desinterés.

Salud mental y uso compulsivo de móviles
El uso compulsivo del móvil está estrechamente relacionado con problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión. La necesidad constante de revisar el teléfono puede llevar a un ciclo de dependencia que socava la capacidad de disfrutar de momentos presentes.
Según un estudio de la Universidad de Nueva York, la desconexión de dispositivos móviles puede contribuir a la reducción de síntomas de ansiedad, permitiendo a los individuos disfrutar de una vida más plena y significativa. En este contexto, silenciar el teléfono no solo se presenta como una medida práctica, sino también como un acto de cuidado hacia la propia salud mental.
El silenciamiento del celular se revela como una estrategia consciente y necesaria en un mundo que nunca se detiene, donde el bienestar emocional y la calidad de las relaciones interpersonales son cada vez más prioritarios.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer