Día Mundial del Karate: Las 10 claves del arte de pelear sin armas
Con su origen en China, millones de personas en el mundo practican esta disciplina. Aquí, lo más destacado, historia y realidad.
El Día Mundial del Karate se celebra cada 25 de octubre desde el 2005, con el objetivo de difundir este arte marcial que nació en Okinawa, Japón, y que en la actualidad se practica en más de 150 países. La fecha fue establecida por la Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW), que buscaba dar a conocer esta disciplina a nivel global. En dicha reunión participaron figuras importantes como el gobernador de Naha, Keichi Inamine, y el secretario de la Asamblea, Seizen Hokama.
Historia del karate
La elección del 25 de octubre no es casual. Esta fecha conmemora la reunión que tuvo lugar en 1936 en Naha, Okinawa, donde grandes maestros de karate de la isla se encontraron para discutir y preservar las tradiciones del karate, y donde surgieron diversas escuelas de esta disciplina.
Entre los participantes de la histórica reunión estaban Chomo Hanashiro (Shorin Ryu), Chotoku Kyan (Shorin Ryu), Choky Motobu (Motobu Ryu), Chojun Miyagi (Goju Ryu) y Shinpan Shiroma (Shito Ryu), entre otros.
Publicidad
- Aunque el karate tiene raíces en las artes marciales chinas, fue en Japón donde ganó popularidad y se transformó en una práctica cultural. Introducido en el siglo XVII en Okinawa, se utilizó inicialmente para proteger al último rey de la región de invasores samuráis del clan Satsuma. Posteriormente, esta disciplina se integró en los programas escolares japoneses, alcanzando mayor difusión gracias a Gichin Funakoshi, considerado el “Padre del Karate Moderno”.
“Mano vacía”
El término “karate” significa “mano vacía”, en referencia a la falta de armas en su práctica. Los practicantes de karate, conocidos como “karatecas”, deben someterse a un riguroso entrenamiento físico y mental. El karate combina movimientos de diversas tradiciones marciales, como las de China, Tailandia y Filipinas, y emplea golpes de mano abierta, patadas y movimientos de codo y rodilla.
Esta disciplina incluye dos componentes principales: Kumite, que consiste en el combate entre dos personas, y Kata, que es una representación coreografiada de movimientos y posturas de combate.
Durante el Día Mundial del Karate, se realizan exhibiciones y actividades especiales que convocan a karatecas de todos los niveles y edades, destacando el valor de la perseverancia, la disciplina y el respeto.
Las 10 claves del karate
- Disciplina: El karate requiere constancia y compromiso en la práctica.
- Respeto: Fundamental tanto hacia el maestro como hacia los compañeros.
- Autocontrol: Dominio de las emociones y el cuerpo.
- Perseverancia: Esfuerzo continuo para mejorar.
- Equilibrio: Físico y mental, esencial en cada movimiento.
- Kumite: Práctica de combate entre dos karatecas.
- Kata: Secuencia de movimientos predefinidos para perfeccionar la técnica.
- Fuerza y precisión: Golpes calculados y controlados.
- Respiración: Control adecuado para mantener el rendimiento físico.
- Humildad: Reconocer siempre el camino de aprendizaje.
Publicidad
Más leídas
Santoral de hoy, 01 de febrero de 2025: ¿Quién fue Santa Brígida de Irlanda?
Por Nicolas Lafferriere
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
Por Mariana Sánchez
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
Por Melisa Sbrocco
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
Por Melisa Sbrocco
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Artes marciales
Últimas Noticias
Santoral de hoy, 01 de febrero de 2025: ¿Quién fue Santa Brígida de Irlanda?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 1 de febrero
¿Jabón Zote para el cuerpo?, esto es lo que opina Javi Derma sobre el uso de este producto
Costco abrirá una nueva tienda en México, esta es su ubicación y posible fecha de apertura
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
Luna de sangre, prepárate para el primer eclipse lunar 2025: cuándo y desde dónde verlo en México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal