¿La tienes? Sólo hay 8 monedas de esta tipo en España para vender a más de un millón de euros
Solo hay ocho ejemplares en el mundo y los coleccionistas están dispuestos a pagar una gran cantidad de dinero para obtenerlas.

La actividad que llevan a cabo los coleccionistas de moneda se llama númistica, la cual consiste en explorar la riqueza histórica de las monedas, no solo en su valor económico, sino también su significado como representaciones tangibles de la evolución política, social y económica de un país o continente. Asimismo, varios curiosos han seguido esta disciplina al enterarse el valor que pueden tener este de objeto. En esta ocasión, una de ellas tiene un valor que ronda los dos millones de euros.
¿Dónde encuentro la moneda que vale dos millones de euros?
En el mundo hay ocho ejemplares de esta moneda de gran tamaño, bañada en oro. Es tan única que su conservación durante siglos se ha convertido auténticos tesoros históricos. En tanto que solo una de ellas se encuentra en el país. Un hombre de Suiza la halló y la guarda como único ejemplar
Asimismo, hay que tener en cuenta que la numismática no valora las monedas por su precio de mercado, sino por su historia y también por la cantidad que aún perdura en el tiempo. A menor cantidad de ejemplares, más sube el precio por su dificultad para encontrarla, lo que le convierte casi en reliquias.
- Uno de los casos que ocurrió fue con el Centén Segoviano, la cual fue una pieza considerada como “rara” en el mundo de la numismática y solo había tres series de ella, apareciendo por primera vez en 1609 bajo el reinado de Felipe III. Las siguientes ocasiones fueron en 1623 y en 1633, y se trata de un deseo de coleccionistas, ya que solo resultaron un total de ocho emisiones. Es por eso que su valor hoy ronda los dos millones de euros.
¿Cómo es la moneda?
Se trata de una moneda de un diámetro de unos 71 milímetros y un peso de 340 gramos, está decorada con la cruz de Jerusalén y el escudo de los territorios de la Monarquía Hispánica, símbolos que evocan el gran imperio español, bajo el poder de Felipe III en aquel entonces. Además, también aparece la inscripción ‘Phillipus III Dei Gratia’ (Felipe III por la gracia de Dios), un recordatorio del poder divino que se atribuía a los monarcas de la época.
Según investigaciones científicas, estas monedas no eran destinadas para su uso, sino que se utilizaban como símbolos de prestigio, pues eran otorgadas por los monarcas para premiar a miembros selectos de la nobleza y otros personajes influyentes de la corte.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Monedas
Últimas Noticias
¿Cuándo se estrena El Eternauta en Netflix?
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla