Qué es la cocaína rosa, una de las drogas que provocó la muerte de Liam Payne
El cantante falleció tras sufrir una caída desde el balcón de su habitación en el hotel donde se encontraba alojado.

La trágica muerte de Liam Payne ha conmocionado al mundo del espectáculo y dejado un vacío entre sus seguidores, quienes recuerdan al ex miembro de One Direction como una figura talentosa y carismática. Sin embargo, su fallecimiento también refleja las devastadoras consecuencias del consumo de drogas.
La autopsia reveló un coctel de sustancias, entre ellas cocaína y crack, que destacan los peligros de estas mezclas y cómo pueden afectar gravemente la salud física y mental, conduciendo a decisiones fatales.
El caso de Liam es un doloroso recordatorio de los riesgos asociados a las drogas recreativas, especialmente aquellas combinaciones peligrosas que se están popularizando en ambientes festivos, como la “tusi” o cocaína rosa, tal y como reveló ABC News.
¿Qué es la cocaína rosa o “Tusi”?
- La cocaína rosa, también conocida como “tusi”, es una droga recreativa que ha ido ganando popularidad en países como Estados Unidos, tras haber visto antes en América Latina y Europa. A pesar de su nombre, no es cocaína, aunque puede contenerla en raras ocasiones.
En realidad, es una droga de diseño que combina varias sustancias ilegales y se presenta en forma de polvo con un característico color rosa, probablemente teñido con colorante alimentario. Este auge ha llevado a las autoridades a emitir advertencias sobre sus peligros y efectos impredecibles.
El atractivo de esta droga radica en su apariencia llamativa y en la percepción errónea de que es menos peligrosa que otras sustancias. Sin embargo, su composición varía enormemente y sus efectos pueden ser extremadamente nocivos para la salud.
¿Por qué se le llama Tusi a la cocaína rosa?
La cocaína rosa, también conocida como ‘tuci’, ‘tusi’, ‘tucibi’ o ‘tusibi’, deriva su nombre de la serie de fenetilaminas psicodélicas llamadas 2C-B.
Esta droga es una mezcla de varias sustancias, incluyendo ketamina, MDMA (éxtasis), metanfetaminas (meth), cocaína, opioides e incluso nuevas sustancias psicoactivas. Su composición puede variar mucho, lo que la hace extremadamente impredecible y peligrosa.
Te recomendamos
¿Por qué la cocaína rosa es tan peligrosa?
La cocaína rosa es especialmente peligrosa porque, además de sus efectos destructivos sobre el cuerpo, su uso abusivo puede provocar graves alteraciones neurológicas, problemas cardíacos y comportamientos impredecibles.
Además, debido a su capacidad para causar desorientación y pérdida de control, se ha utilizado en contextos delictivos como violaciones o secuestros.
La droga puede hacer que las víctimas pierdan la capacidad de reaccionar o defenderse, lo que la convierte en una herramienta peligrosa para quienes buscan aprovecharse de los demás en situación.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Liam payne
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla