En España no va a gustar este estudio: ¿Es malo comer pan todos los días? Esto dice la ciencia
¿Deberíamos eliminar el pan de nuestra dieta para mejorar nuestra salud y perder peso? ¿Es realmente perjudicial el consumo de gluten? La ciencia tiene la respuesta.
Muchas personas, al comenzar una dieta para perder peso o mejorar su salud, deciden dejar de consumir pan. Este alimento ha sido señalado como responsable de problemas como la diabetes o la hipertensión debido a su contenido en carbohidratos, y pese a eso, existe el Día Mundial del Pan.
En España, el pan es parte esencial de la dieta diaria, presente en muchas comidas. Aunque el consumo es alto, eliminarlo completamente no es necesario, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Es malo comer pan a diario?
¿Realmente es malo comer pan?
No, no es necesariamente malo comer pan, pero su impacto en la salud depende de varios factores, como el tipo de pan y la cantidad que se consuma. Estudios como el realizado por la Universidad de Barcelona sugieren que el pan integral puede tener beneficios para la salud, como mejorar el perfil lipídico y reducir la resistencia a la insulina, lo que a su vez ayuda a prevenir problemas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Sin embargo, investigaciones de la Universidad de Harvard advierten que el consumo excesivo de pan blanco, debido a su alto índice glucémico y menor contenido en fibra, puede estar asociado con el aumento de peso y problemas metabólicos.
Te podría interesar
Por eso, los expertos recomiendan optar por panes integrales, que son más nutritivos y generan mayor saciedad, ayudando a controlar el apetito y el peso.
¿Sería una solución comer el pan sin gluten?
De hecho no. Algunos estudios, como los realizados por la Universidad de Harvard, sugieren que los productos sin gluten tienden a ser más procesados y, en ocasiones, contienen menos fibra y más azúcares añadidos para mejorar su textura y sabor.
Esto podría resultar en un menor valor nutricional y, paradójicamente, contribuir a problemas de salud como el aumento de peso o deficiencias en nutrientes clave. Por tanto, si no se tiene una condición relacionada con el gluten, la mejor opción es consumir pan integral, que ofrece más beneficios para la salud en términos de fibra y nutrientes.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Estos son los 15 apellidos más comunes en México de origen francés que pocos conocen
Cómo se vería la hermosa Elizabeth Liones de ‘Nanatsu no Taizai’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la bellísima Delia Ketchum de ‘Pokémon’ en la vida real estilo cosplay
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
Calendario de abril 2025: Estas son las frutas y verduras que estarán de temporada y serán más baratas