El significado detrás de sentir olor a enfermedad de la nada
¿Alguna vez sentiste la presencia de gérmenes o enfermedades a través del olfato? Esto dice la ciencia al respecto.

Existen historias de personas que han podido detectar la presencia de enfermedades a través de los olores. Lo que parece un efecto de la mente o una somatización tiene su explicación científica. ¿Por qué es posible sentir el aroma a enfermedad y qué significa su presencia en el ambiente?
¿Existe el aroma a enfermo?
Todo tipo de doctores reciben anécdotas similares en sus consultas. “He tenido a mucha gente escribiendo sobre esto”, dijo George Preti, del Monell Chemical Senses Center de Philadelphia. “He recibido muchas observaciones de enfermeras e investigadores en este área, pero son en su mayoría reportes anecdóticos”. Hacía falta una demostración como la que hizo un equipo del Instituto Karolinska de Estocolmo para quitarnos las dudas.

El equipo liderado por Mats Olsson vistió a ocho voluntarios sanos con camisetas de algodón. Posteriormente, inyectaron a la mitad del grupo un placebo y a la otra mitad un químico que les provocó una reacción similar a la que se da cuando uno sufre gripe. Un mes después, los participantes volvieron y se inyectó el químico a la mitad que no lo recibió la primera vez.
- Tras este experimento, los investigadores tomaron las camisetas, recortaron los trozos de tela que cubren la axila y se usaron para dar soplos de aire a un grupo de voluntarios. “Clasificaron las camisetas de acuerdo a cuán intenso, desagradable o poco saludable era el olor”, dijo Olsson, “y resultó que el grupo catalogado como enfermo tenía peor olor”. El experimento comprobó que, efectivamente, el aroma a enfermo existe a pesar de no ser detectable por todos.
¿Qué significa el olor a enfermedad?
El estudio, publicado en la revista Psychological Science,cree que la gente enferma emite una clave química para advertir a los otros de un posible contagio, o para indicar que necesitan ayuda. El olor tiene como significado la presencia de una patología no deseada, que podemos cargar nosotros o una persona cercana.

“Los malos olores existen por alguna razón”, afirma Val Curtis de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. “El cerebro cuenta con un sistema que ha evolucionado para hacer que nos alejemos de cosas que nos pueden enfermar”. Para Olsson, lo que revela su estudio es que los seres humanos parecen capaces de oler enfermedades en su fase temprana, mucho antes de que uno empiece a oler a carnicería o pescado crudo.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Olor
Últimas Noticias
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La historia de vida detrás de los 2 bomberos muertos en Alcorcón
Quién era Vito Pirbazari, el influencer alemán que ha perdido la vida mientras caminaba
Estudio lo revela: ¿Cuántos Policías Nacionales hacen falta en la Comunidad de Madrid?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla

¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Este es el mejor abono casero para rosales saludables y llenos de color
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas