Hoy, 19 de octubre, es el Día Internacional del Perezoso: ¿Por qué?
Como cada tercer sábado del mes de octubre, se festeja a esta especie que puede estar en peligro de extinción, ya que con los años ha crecido su venta ilegal.

Cada tercer sábado de octubre, se celebra el Día Internacional del Perezoso, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de la conservación de esta especie. Los perezosos son animales fascinantes pero también vulnerables, ya que su venta ilegal ha aumentado con los años, poniendo en riesgo su supervivencia. Este día no solo busca proteger a los perezosos, sino también frenar el comercio de otros animales exóticos que deberían vivir en su hábitat natural.
Curiosidades del perezoso
El perezoso, también conocido como folívoro o filófago, es un mamífero placentario del orden Pilosa. Estos animales de tipo neotropical habitan en las selvas húmedas de Centro y Sudamérica. Están emparentados con los osos hormigueros y, en menor medida, con los armadillos. Su comportamiento y características los hacen únicos en su entorno natural.

Características
Los perezosos tienen un cuerpo peculiar: su cabeza es redondeada y su cuello presenta seis vértebras cervicales. Sus patas delanteras son más largas que las traseras y poseen uñas curvadas, ideales para colgarse de las ramas. Existen dos tipos de perezosos: los de tres dedos y los de dos dedos. Los perezosos de dos dedos suelen ser más grandes, midiendo entre 58 y 70 centímetros, con un peso de 4 a 8 kilos. Los de tres dedos son más pequeños, con una longitud de 45 centímetros y un peso de alrededor de 4 kilos.
Alimentación y habilidades
Estos animales se alimentan principalmente de hojas de árboles, lo que facilita su acceso constante a alimento en su hábitat natural. Aunque son conocidos por su lentitud, los perezosos tienen una habilidad sorprendente: saben nadar muy bien. Su movimiento en el agua es mucho más ágil de lo que podría sugerir su desplazamiento terrestre.

¿Por qué se llaman “perezosos”?
El nombre “perezoso” se debe a su aparente lentitud y a la creencia de que duermen más de 20 horas al día. Sin embargo, estudios recientes indican que en realidad duermen la mitad de ese tiempo, ya que necesitan buscar alimento. Aunque su movimiento parezca pausado, están en constante actividad, solo que de manera extremadamente lenta.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Naturaleza
Últimas Noticias
¿Cuándo se estrena El Eternauta en Netflix?
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla