Autoexamen, chequeos y diagnóstico precoz, las claves de la prevención del Cáncer de Mama
Como es habitual, octubre es el mes de la lucha contra el cancer de mama. El día elegido como referencia para las campañas más intensas es el 19.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2022 se diagnosticaron 2,3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres, y 670.000 personas fallecieron a causa de esta enfermedad.
Afortunadamente, en el 95% de los casos, un diagnóstico temprano permite acceder a tratamientos efectivos, aumentando significativamente las probabilidades de curación.
Debido a su alta prevalencia, los especialistas enfatizan la necesidad de seguir dos estrategias simples, pero esenciales: cumplir con los chequeos de rutina y acudir a consulta médica de inmediato si se detecta alguna anomalía. Estas medidas no solo pueden salvar vidas, sino que también aumentan las posibilidades de un tratamiento menos invasivo.
Las claves para combatir el cáncer de mama
- Los especialistas señalan que hay tres aspectos fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama: controlar, detectar en forma temprana y actuar rápidamente. Respetar estos pilares es crucial para poder acceder a un tratamiento en las primeras etapas de la enfermedad, lo que resulta en mayores tasas de éxito.
Es importante recordar que el autoexamen mamario y los controles médicos regulares son esenciales. Los profesionales en salud coinciden en que las mujeres deben comenzar a realizar mamografías anuales a partir de los 40 años. De hecho, en algunos casos, los médicos han detectado casos de cáncer de mama en edades más tempranas, lo que refuerza la importancia de estar atentas a cualquier cambio en los senos.
El diagnóstico temprano es vital, ya que el 95% de las pacientes con cáncer de mama en estadios incipientes logran superar la enfermedad gracias a los avances en el tratamiento y la detección precoz.

La importancia del autoexamen mamario y la mamografía
El autoexamen mamario es una herramienta simple que las mujeres pueden realizar mensualmente para detectar posibles anomalías. Este examen se recomienda hacerlo de siete a diez días después de la menstruación, ya que durante este periodo los senos están menos sensibles. Las mujeres que ya no menstrúan deberían establecer un día fijo en su calendario para incorporar esta práctica a su rutina.
Si bien el autoexamen es una medida de gran utilidad, los especialistas advierten que no debe ser considerado como un sustituto de la mamografía o la ecografía. Estas pruebas son esenciales para detectar lesiones pequeñas, que a menudo no pueden palparse. De hecho, mientras que las lesiones detectadas por autoexamen suelen superar los 3 cm, los estudios por imagen pueden identificar lesiones de menos de 1 cm, lo que permite un tratamiento mucho más temprano y efectivo.
Te recomendamos
Además, el uso de tecnología avanzada ha permitido que la radiación emitida por las mamografías actuales sea muy baja, eliminando el riesgo de exposición y contribuyendo a una mayor seguridad en este tipo de estudios.
Qué es el autoexamen mamario y cómo realizarlo
El autoexamen mamario es una técnica sencilla que permite a las mujeres conocer el estado de sus senos y estar atentas a posibles cambios. Este procedimiento debe ser realizado mensualmente, y se puede hacer tanto recostada como en la ducha, para facilitar la palpación del tejido mamario. Es importante observar la piel de los senos y buscar cualquier cambio, como hundimientos, arrugas o protuberancias, así como palpar los senos y la axila en busca de bultos o masas anormales.
Especialistas sugieren seguir estos pasos para un autoexamen adecuado:
- Sentarse o pararse frente a un espejo con los brazos relajados a los costados y observar cualquier cambio en el tamaño, forma o simetría de los senos.
- Presionar las manos contra la cintura y observar si hay retracciones en la piel.
- Levantar los brazos sobre la cabeza y examinar si hay irregularidades en la base de los senos.
- Palpar los senos en forma circular, desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos, en busca de bultos o masas anormales.
Es importante también comprimir el pezón para verificar que no haya secreción de ningún tipo. Si se detecta alguna anomalía durante el autoexamen, los especialistas aconsejan consultar a un médico de inmediato para realizar estudios complementarios, como mamografías o ecografías.

Señales de advertencia a tener en cuenta
Existen ciertas señales que podrían indicar la presencia de un tumor en los senos. Los expertos recomiendan estar atentos a los siguientes síntomas:
- Bultos nuevos en la mama o la axila.
- Aumento del grosor o inflamación en el área mamaria.
- Cambios en la piel de los senos, como irritación, enrojecimiento o retracción.
- Dolor persistente en una parte específica de la mama.
- Secreción inusual del pezón, especialmente si es sanguinolenta.
En caso de observar alguno de estos signos, se debe acudir a una consulta médica lo antes posible para realizar un diagnóstico adecuado.
Factores de riesgo y prevención
Si bien no existe una vacuna contra el cáncer de mama, los especialistas destacan que mantener una vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Factores como la alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio y evitar el consumo de alcohol y tabaco son fundamentales para preservar la salud mamaria.
Existen también factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama, como la edad, los antecedentes familiares, y ciertos hábitos de vida poco saludables. Además, algunas investigaciones han sugerido que estados emocionales negativos, como la angustia o la depresión, podrían predisponer al desarrollo de cáncer.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Mujeres
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril