5 síntomas que podrían indicar que una personas está desarrollando demencia
La pérdida de la memoria es, quizás, la señal más clara de demencia, pero puede no ser la primera. Especialistas explican que existen otros síntomas menos conocidos.

A medida que las personas envejecen, es común que aparezcan algunos síntomas relacionados con la edad, como olvidar ciertas cosas o tener menos concentración. Sin embargo, algunas señales podrían ser indicativas del desarrollo o la presencia de demencia.
Aunque los olvidos suelen ser el primer síntoma que muchos asocian con la demencia, expertos aseguran que no es la señal principal de esta enfermedad neurodegenerativa. De hecho, tener problemas de memoria puede deberse a otros problemas de salud o, simplemente, a un mal día.
Expertos citados por el medio estadounidense The New York Times han identificado cinco síntomas menos conocidos que podrían advertir la aparición de la demencia.

1) Problemas económicos
- Las personas con demencia pueden comenzar a tener dificultades para gestionar su dinero debido a los problemas cognitivos que acompañan a la enfermedad. La pérdida de memoria, por ejemplo, puede hacer que una persona olvide pagar facturas o se salga de su presupuesto mensual.
El profesor de neurología de la Universidad de California (EEUU), Winston Chiong, señala que la cognición, una de las primeras áreas afectadas del cerebro, está estrechamente vinculada a la gestión financiera. Añade que las malas decisiones económicas pueden ser un indicio de demencia frontotemporal, una forma rara de la enfermedad que afecta el juicio en sus primeras etapas.
Chiong menciona que estas personas suelen ser susceptibles a la manipulación o tienden a ser más descuidadas con el dinero.
2) Dificultad para dormir
A medida que las personas envejecen, los problemas de sueño se vuelven más comunes. Sin embargo, si los cambios en los patrones de sueño son muy drásticos, podrían ser una señal de demencia.
- El profesor de la Universidad de Stanford (EEUU), Joe Winner, afirma que las áreas del cerebro afectadas por el Alzheimer también regulan los ciclos de sueño. Por lo tanto, años antes de que se manifiesten los síntomas de pérdida de memoria, una persona puede experimentar cambios en sus hábitos de sueño, como despertarse temprano o no poder mantenerse despierta durante el día.
3) Cambios de personalidad
Antes de ser diagnosticadas, las personas con demencia pueden mostrar ligeros cambios de personalidad. Según un estudio, se vuelven menos extrovertidas, amables y conscientes. Estos cambios de personalidad se aceleran con la aparición de otros síntomas de la enfermedad.
La académica de la Universidad Estatal de Florida, Angelina Sutin, indica que una persona con demencia puede volverse más retraída, evitando salir o interactuar con amigos antes de que su deterioro cognitivo sea evidente.
En el caso de la demencia frontotemporal, también es común que la persona pierda simpatía, se vuelva desorganizada o tenga dificultades para completar tareas cotidianas.
4) Problemas para conducir
La conducción es una de las actividades cognitivas más complejas, y los problemas para llevarla a cabo pueden ser una de las primeras señales de demencia. El profesor de neurología de la Universidad de Washington, Ganesh Babulal, explica que conducir combina varias funciones cognitivas, y cualquier fallo en el cerebro puede resultar en accidentes.
Babulal aconseja estar atentos a señales como arañazos en el coche, saltarse semáforos en rojo o perderse en rutas conocidas. También menciona que las personas con demencia tienden a evitar conducir en condiciones adversas, como de noche o bajo mal clima.

5) Pérdida del olfato
La pérdida del sentido del olfato también está vinculada a la demencia. Nuestro sistema olfativo está relacionado con áreas del cerebro que son de las primeras en ser afectadas por la demencia, el Alzheimer y el Parkinson.
Investigaciones muestran que las personas con demencia suelen experimentar una disminución en su capacidad para identificar olores mucho antes de que aparezcan los síntomas más evidentes de la enfermedad.
El profesor de neurología de la Universidad McGill, Ronald Postuma, explica que, aunque estas personas pueden detectar olores, a menudo los identifican incorrectamente, confundiendo, por ejemplo, gasolina con un aroma agradable.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril