17 de octubre “día internacional contra el dolor”: tipos y alivios
Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto del dolor en la vida de las personas y la importancia de un enfoque integral para su manejo.

Este jueves 17 de octubre se celebra Día Mundial contra el Dolor con el objetivo sensibilizar la importancia del manejo adecuado de este tipo de dolencia y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Esta fecha es promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Internacional para el Dolor para fomentar el conocimiento sobre las causas, el tratamiento y el impacto del dolor crónico. Asimismo, deberías saber que el limón ayuda a prevenir varias enfermedades.

Sentir dolor puede ser diversas formas y afecta a millones de personas en todo el mundo. El crónico, en particular, puede tener un efecto devastador en la salud física y mental. Este día nos recuerda la necesidad de adoptar enfoques multidisciplinarios en el tratamiento del dolor, que incluyan tanto la medicina tradicional como terapias complementarias. “El dolor crónico es una enfermedad y su tratamiento, un derecho humano”, manifestaron desde la OSM. Por otro lado, este tip en tu lavadora hará que prevengas varias enfermedades.
Tipos de Dolor: Conoce las Diferencias para un Mejor Manejo
El dolor es una experiencia común que puede afectar a cualquier persona en diferentes momentos de la vida. Sin embargo, es primordial conocer los diferentes tipos para buscar el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida.
En primer lugar, hay que analizar la duración, para eso hay dos tipos:
Te podría interesar
- Dolor agudo: Este tipo de dolor aparece repentinamente y es de corta duración. Generalmente, está asociado a lesiones o enfermedades, como el dolor postoperatorio o el dolor de un esguince. Es una señal del cuerpo que indica daño o riesgo.
- Dolor crónico: Se caracteriza por durar más de tres meses y puede ser constante o intermitente. Ejemplos comunes incluyen el dolor de espalda crónico y la artritis. Este tipo de dolor puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y requiere un manejo más complejo.
En segundo lugar, hay que analizar el origen. En ese sentido puede ser
- Dolor Nociceptivo: Resulta de la activación de nociceptores debido a daño tisular. Se divide en: Somático: Dolor localizado en la piel, músculos o articulaciones. Visceral: Dolor que proviene de órganos internos, como en los cólicos.
- Dolor Neuropático: Ocurre debido a daño o disfunción en el sistema nervioso, como la neuropatía diabética o el dolor ciático. Este tipo de dolor puede ser difícil de tratar y requiere un enfoque específico.
- Dolor Psicogénico: Relacionado con factores emocionales o psicológicos. Se manifiesta a menudo en trastornos como la fibromialgia, donde el dolor físico se ve exacerbado por el estrés emocional.
Cómo Aliviar el Dolor: Estrategias Efectivas
Aliviar el dolor es fundamental para mejorar la calidad de vida y recuperar la funcionalidad. Existen diversas estrategias que pueden ayudarte, dependiendo del tipo y la causa del dolor. Aquí te presentamos algunas de las más efectivas:
1. Medicamentos: Los analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol son útiles para el dolor leve a moderado.
- 2. Terapias Físicas: El ejercicio regular, como caminar, nadar o practicar yoga, puede ser muy beneficioso para reducir el dolor y mejorar la movilidad.
3. Técnicas de Relajación: La meditación y la respiración profunda son herramientas efectivas para reducir el estrés y la percepción del dolor.
4. Terapias Alternativas: La acupuntura, una técnica de la medicina tradicional china, puede ser útil para aliviar ciertos tipos de dolor. Asimismo, los masajes pueden relajar los músculos y disminuir el dolor muscular.

5. Aplicación de Calor o Frío: Utiliza compresas frías para reducir la inflamación y el dolor agudo, y aplica calor en forma de compresas o baños para aliviar el dolor muscular y la rigidez.
6. Alimentación y Suplementos: Adoptar una dieta antiinflamatoria, rica en omega-3 (como el pescado) y en frutas y verduras frescas, puede ayudar a reducir la inflamación.
7. Consulta a un Profesional: Si el dolor persiste o empeora, es fundamental buscar atención médica. Un profesional de la salud puede ofrecerte un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Dolor
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril